Confirmadas las condenas de 46 y 41 años de cárcel a los dos acusados de asesinar a dos hombres en Huelva en el año 2019

1 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El veredicto se basó en el fallo de un jurado popular
Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) | EP

Después del crimen, los acusados intentaron eliminar pruebas incriminatorias incendiando un vehículo y arrojando los teléfonos de las víctimas a un río

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Huelva a dos hombres por el asesinato de dos individuos cuyos cuerpos fueron encontrados en un pozo en una finca en Cartaya (Huelva) en 2019. El veredicto se basó en el fallo de un jurado popular.

La sentencia del TSJA, fechada el 24 de abril, confirma la condena de 46 años de prisión para J.A.M.B. y 41 años para J.M.P.P. Ambos fueron declarados culpables de dos delitos de asesinato, uno de ellos con alevosía y ensañamiento. La sentencia también establece que concurrió la agravante de abuso de confianza y, para J.M.P.P., la atenuante analógica de confesión.

La resolución de la Audiencia Provincial de Huelva, que los absolvió del delito de robo, incluyó además una indemnización conjunta y solidaria de 754.944 euros a los familiares de las víctimas, de 27 y 35 años en el momento de los hechos.

Según el veredicto del jurado, los acusados planearon el crimen de M.B.G., con quien tenían conflictos relacionados principalmente con el tráfico de drogas. El 14 de abril de 2019, uno de los acusados engañó a la víctima para llevarlo a una finca en Cartaya con la falsa promesa de encontrar droga oculta allí.

Los acusados intentaron eliminar pruebas incendiando un vehículo y arrojando los teléfonos de las víctimas a un río

En la finca, el otro acusado esperaba armado con una escopeta. Al llegar, disparó, creyendo que estaba disparando a M.B.G., pero en realidad mató a S.V.C., quien los había llevado hasta allí en un vehículo. Luego, ambos acusados continuaron su plan para acabar con M.B.G., golpeándolo repetidamente con la escopeta hasta matarlo. Posteriormente, arrojaron los cuerpos a un pozo en la finca para ocultarlos.

Después del crimen, los acusados intentaron eliminar pruebas incriminatorias incendiando un vehículo y arrojando los teléfonos de las víctimas a un río.

La defensa de J.M.P.P. alegó que su participación en los golpes mortales fue periférica, pero el TSJA concluyó que contribuyó esencialmente al crimen y confirmó su condena.

El TSJA también rechazó la alegación de miedo insuperable o arrebato como atenuantes, y mantuvo la agravante de abuso de confianza, argumentando que el crimen se facilitó debido a la relación de confianza existente entre los acusados y las víctimas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Netflix respalda la asistencia de Karla Sofía Gascón a los Óscar

La participación de la actriz en la ceremonia genera expectativas, especialmente después de su ausencia en los BAFTA y Goya…
Un frente de lluvias barre la península, el primero de varios

Vuelven las lluvias con un frente frío que dejará inestabilidad en casi todo el país

Será el primero de varios que crearán inestabilidad durante toda la semana, aunque las temperaturas máximas aumentarán en litorales mediterráneos…

Aumentan las urgencias psiquiátricas de menores por el empeoramiento de su salud mental

La ansiedad es uno de los trastornos mentales más prevalentes en la infancia y la adolescencia…

En prisión un hombre por violar a una niña de 14 años y detenidos tres familiares por dar una paliza al agresor

La víctima explicó a las autoridades que el jueves el padre de su amiga le invitó a subir a la…