Confirmada la absolución de un conductor por falta de pruebas tras atropellar a un anciano

31 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Audiencia Provincial de Alicante. | Fuente: Ep
Audiencia Provincial de Alicante. | Fuente: Ep

El Tribunal señala que las dudas surgen porque el hombre recibió atención hospitalaria en cuatro ocasiones diferentes entre el atropello y su fallecimiento

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la absolución de un conductor acusado de homicidio por imprudencia grave, al no quedar probado que el anciano atropellado falleciera, tres semanas después, a causa de las lesiones derivadas del incidente.

La Sala ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por uno de los hijos del fallecido contra la sentencia de un juzgado de lo Penal de Alicante, que ya había absuelto al conductor.

Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2019, cuando el acusado atropelló a un hombre de 88 años que cruzaba un paso de cebra en Alicante. El atropello se debió a la falta de atención del conductor, según determinó la sentencia. Tras el incidente, la víctima pudo irse a su casa por sus propios medios y no acudió al médico hasta dos días después, el 28 de febrero, cuando se le diagnosticó una lumbalgia postraumática.

El anciano necesitó atención médica adicional el 2 y el 8 de marzo, y finalmente fue ingresado en un hospital el 12 de marzo, donde falleció el 19 de ese mismo mes.

El juzgado de lo Penal que juzgó el caso en primera instancia consideró que el conductor había incumplido «el más elemental deber de cuidado en la conducción» al no percatarse de la presencia del peatón en el paso de cebra. No obstante, la juez concluyó que no se podía establecer un vínculo directo entre el atropello y la muerte posterior del anciano, razón por la cual absolvió al acusado.

La sentencia

Ahora, la Sección Tercera de la Audiencia de Alicante ha ratificado esa decisión en apelación. Según la sentencia, el delito de homicidio por imprudencia grave, según el artículo 142.1 del Código Penal, exige que la imprudencia cause directamente la muerte, y en este caso, el nexo causal no ha quedado suficientemente acreditado.

«El precepto citado (…) requiere que entre el resultado y la acción imprudente exista un nexo causal, que es un elemento esencial sobre cuya concurrencia la juez, con buen criterio a nuestro entender, tiene serias dudas que no pueden resolverse sino en favor del reo», explican los magistrados en su resolución.

El Tribunal señaló que las dudas surgen, entre otras razones, porque el anciano recibió atención hospitalaria en cuatro ocasiones diferentes entre el atropello y su fallecimiento, y fue tratado con medicación por profesionales médicos durante ese tiempo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Condenado por distribuir en redes material pedófilo que generaba con IA mediante fotos de allegados

La sentencia, dictada en firme tras el reconocimiento expreso del acusado en sala, le impone cinco años de prisión por…

Santander vende casi la mitad de su banco en Polonia por 6.800 millones y gana 2.000 en plusvalías

La entidad española refuerza capital, planea recompras por 3.200 millones y reorienta su estrategia hacia otros mercados europeos y América…

España libera a 1.794 víctimas de trata y explotación en 2024, entre ellas 32 menores

La mayoría de las víctimas son mujeres jóvenes extranjeras captadas para explotación sexual; se desarticularon 110 redes criminales y se…

Detenido el último tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate

El Hichou insiste en que la embestida fue un "accidente" motivado por el agotamiento…