Condenado un taxista a seis meses de prisión tras insultar a dos chicas por su condición sexual

21 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Taxis en Barna | Fuente; EP
Taxis en Barna | Fuente; EP

Los hechos ocurrieron el 3 de marzo de 2019 a la salida de una discoteca en Gavà

La Sala de Apelaciones de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha confirmado la sentencia de la Sección 21 de la Audiencia de Barcelona, que condenó a un taxista a seis meses de prisión por un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas. El Alto Tribunal ha informado que esta resolución refuerza la lucha contra los delitos de odio y la defensa de los derechos humanos.

Los hechos ocurrieron el 3 de marzo de 2019 a la salida de una discoteca en Gavà, cuando el taxista profirió insultos a dos chicas por su orientación sexual. Según la sentencia, el taxista vio a las dos mujeres besándose en el aparcamiento y comenzó a increparlas, llamándolas «guarras», «bolleras de mierda» y «esto es lo que os gusta». La Audiencia de Barcelona consideró probados estos hechos y dictó la condena.

En la sentencia, la Audiencia señaló que es evidente que el taxista «las insultó y golpeó con ira por su orientación sexual». Sin embargo, el acusado alegó en su recurso que la discusión no fue por motivos discriminatorios, sino por un golpe que las víctimas habían dado al taxi. La Sala de Apelaciones desestimó este argumento y ratificó la condena, subrayando la gravedad del delito de odio cometido.

El condenado deberá enfrentar otras consecuencias legales y sociales derivadas de sus acciones

Además de la pena de prisión, el condenado deberá enfrentar otras consecuencias legales y sociales derivadas de sus acciones. Entre las posibles medidas adicionales se incluye la obligación de participar en programas de reeducación y sensibilización sobre la diversidad y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual u otras características personales.

El caso ha suscitado un amplio debate sobre la necesidad de reforzar las políticas educativas y sociales para prevenir conductas discriminatorias. Organizaciones de derechos humanos y colectivos LGTBI han celebrado la sentencia como un paso significativo hacia una sociedad más justa e inclusiva, destacando la importancia de seguir trabajando para erradicar el odio y la discriminación en todas sus formas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sabrina Carpenter y Justin Bieber lideran el cartel de Coachella 2026

Aunque los 'headliners' son pop, el rock está muy presente en las letras pequeñas con el reencuentro generacional entre The…
Pepa Fernández recibe el premio Pedro Antonio de Alarcón

La periodista Pepa Fernández, de RNE, recibirá el jueves 25 el XXII Premio de Periodismo Pedro Antonio de Alarcón de Guadix

“Las lavanderas, la memoria de un oficio cargado de historia”, de Los Reporteros de Canal Sur, otro de los trabajos galardonados…

Kate Middleton protagoniza un vergonzoso momento con la reina Camila y Melania Trump

Un gesto inesperado durante la recepción real generó risas y comentarios entre los presentes y en redes sociales…

Madonna regresa con un nuevo disco para 2026

El nuevo disco estará producido por Stuart Price, con quien Madonna creó 'Confessions on a Dance Floor' (2005)…