Cómo conseguir el descanso nocturno sin recurrir a los medicamentos

29 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Mujer con insomnio. | Fuente: NHLBI

Presentamos algunas alternativas a los fármacos para combatir el insomnio

El insomnio es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. La falta de sueño puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general de una persona. Sin embargo, antes de recurrir a la medicación, existen alternativas efectivas que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.

1. Establecer una rutina de sueño: irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudar a regular el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño. Evitar las siestas durante el día también puede ser beneficioso.

2. Crear un ambiente propicio para el sueño: asegurarse de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable puede facilitar el sueño. Además, invertir en un colchón y almohadas cómodos puede marcar la diferencia.

3. Evitar estímulos antes de dormir: la exposición a pantallas de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras antes de acostarse puede dificultar conciliar el sueño. Es recomendable apagar estos dispositivos al menos una hora antes de irse a la cama.

4. Practicar la relajación: técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que facilita el sueño.

Otras alternativas que requieren de ´fuerza de voluntad`

5. Limitar el consumo de cafeína y alcohol: evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse puede prevenir interrupciones en el sueño.

6. Hacer ejercicio regularmente: el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, pero es importante evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse.

7. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I): esta forma de terapia se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al insomnio. Puede ser altamente efectiva sin necesidad de medicación.

8. Suplementos naturales: algunos suplementos naturales como la melatonina, la valeriana o el té de hierbas, pueden ser útiles para algunas personas. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

9. Consultar a un profesional de la salud: si el insomnio persiste a pesar de probar estas alternativas, es importante consultar a un médico o un especialista en sueño. Pueden identificar posibles causas subyacentes y ofrecer orientación específica.

En conclusión, antes de recurrir a la medicación para combatir el insomnio, es importante considerar estas alternativas naturales y cambiar los hábitos de sueño. Una buena noche de descanso es esencial para mantener la salud física y mental, y estas estrategias pueden ser el primer paso hacia un sueño reparador y revitalizante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La presencia de tos habitual cuando bebemos agua o tomamos algunos alimentos no es normal

La dificultad para tragar, ya sean alimentos sólidos o líquidos, son unos de los primeros síntomas

Un nuevo descubrimiento clave en el cáncer de mama con metástasis abre las puertas a tratamientos más efectivos

El estudio AURORA, incluyó a más de 1.100 pacientes de 51 hospitales de 11 países europeos
Los anticonceptivos masculinos, cada vez más cerca

Los hombres están cada vez más dispuestos a usar anticonceptivos masculinos

Hay numerosas líneas de investigación abiertas sobre estos métodos y algunos se encuentran en fases muy avanzadas

El consumo de pescado azul podría reducir el riesgo cardiovascular en personas con antecedentes familiares

Un estudio internacional liderado por el Karolinska Institutet destaca la importancia de los ácidos grasos omega-3 en la prevención de