Cómo conseguir el descanso nocturno sin recurrir a los medicamentos

29 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Mujer con insomnio. | Fuente: NHLBI

Presentamos algunas alternativas a los fármacos para combatir el insomnio

El insomnio es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. La falta de sueño puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar general de una persona. Sin embargo, antes de recurrir a la medicación, existen alternativas efectivas que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.

1. Establecer una rutina de sueño: irse a la cama y despertarse a la misma hora todos los días puede ayudar a regular el reloj biológico y mejorar la calidad del sueño. Evitar las siestas durante el día también puede ser beneficioso.

2. Crear un ambiente propicio para el sueño: asegurarse de que la habitación esté oscura, tranquila y a una temperatura agradable puede facilitar el sueño. Además, invertir en un colchón y almohadas cómodos puede marcar la diferencia.

3. Evitar estímulos antes de dormir: la exposición a pantallas de dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas y computadoras antes de acostarse puede dificultar conciliar el sueño. Es recomendable apagar estos dispositivos al menos una hora antes de irse a la cama.

4. Practicar la relajación: técnicas de relajación como la meditación, la respiración profunda y el yoga pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que facilita el sueño.

Otras alternativas que requieren de ´fuerza de voluntad`

5. Limitar el consumo de cafeína y alcohol: evitar el consumo de cafeína y alcohol antes de acostarse puede prevenir interrupciones en el sueño.

6. Hacer ejercicio regularmente: el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la calidad del sueño, pero es importante evitar hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse.

7. Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I): esta forma de terapia se centra en cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al insomnio. Puede ser altamente efectiva sin necesidad de medicación.

8. Suplementos naturales: algunos suplementos naturales como la melatonina, la valeriana o el té de hierbas, pueden ser útiles para algunas personas. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

9. Consultar a un profesional de la salud: si el insomnio persiste a pesar de probar estas alternativas, es importante consultar a un médico o un especialista en sueño. Pueden identificar posibles causas subyacentes y ofrecer orientación específica.

En conclusión, antes de recurrir a la medicación para combatir el insomnio, es importante considerar estas alternativas naturales y cambiar los hábitos de sueño. Una buena noche de descanso es esencial para mantener la salud física y mental, y estas estrategias pueden ser el primer paso hacia un sueño reparador y revitalizante.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La OMS presenta 25 medidas rápidas para reducir las enfermedades no transmisibles en Europa

El 60% de las muertes evitables por ENT podrían prevenirse con la reducción del consumo de tabaco y alcohol…
El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

El mundo se ilumina de azul por el Día Mundial del Autismo

En España, se estima que hay alrededor de 500.000 personas con autismo, con realidades y necesidades muy diversas…

Di adiós al dolor de estómago: aquí tienes seis remedios para aliviarlo

Llevar una alimentación balanceada y prestar atención a las señales del cuerpo puede ayudar a prevenir problemas digestivos en el…

La enfermedad venosa crónica, vinculada al aumento del riesgo de muerte por causas cardiovasculares

Expertos alertan sobre la necesidad de un diagnóstico precoz y un enfoque multidisciplinar para frenar su avance La enfermedad venosa…