El peligro de confundir el cáncer de colon con problemas digestivos menores

3 de abril de 2025
1 minuto de lectura
cáncer de colon |EP

Síntomas comunes como diarrea, dolor abdominal o sangre en las heces podrían estar ocultando una enfermedad mucho más grave si no se diagnostican a tiempo

Dolor abdominal, distensión, alteraciones en el tránsito intestinal o heces con sangre suelen atribuirse con frecuencia al síndrome de intestino irritable. Sin embargo, estos mismos signos pueden ser la primera alerta del cáncer colorrectal, una enfermedad que avanza en silencio y cuyo diagnóstico tardío complica seriamente el tratamiento.

Así lo advierte el cirujano colorrectal Guillermo Colín Rojas, quien asegura que uno de los errores más comunes es asumir que se trata de un trastorno digestivo leve y postergar los estudios necesarios, según una información de Brandon Gustavo Pacheco, publicada en Excelsior.

“La mayoría de los pacientes jóvenes diagnosticados con cáncer de colon pasaron antes por un tratamiento para colon irritable que no funcionó. Eso debe ser una señal para buscar otra causa”, señala el especialista.
El retraso en una colonoscopía puede marcar la diferencia entre una detección temprana o un diagnóstico en fases avanzadas, especialmente en menores de 45 años, donde el cáncer colorrectal ha ido en aumento.

No siempre es lo que parece

La colonoscopía, un procedimiento ambulatorio, seguro y poco invasivo, permite detectar pólipos antes de que se vuelvan malignos. En países como Estados Unidos se recomienda a partir de los 45 años, incluso antes si hay antecedentes familiares.

“El problema en México es cultural: no hay conciencia preventiva. Hay que entender que si los síntomas no ceden, no hay que normalizarlos ni resignarse: hay que investigar”, remata el doctor Colín.

El llamado es claro: si el cuerpo da señales persistentes y el tratamiento habitual no da resultado, hay que buscar respuestas más allá de lo evidente. Porque detrás de un malestar común, puede esconderse algo más serio, y detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Reino Unido inicia el desarrollo de ADN humano sintético

Un equipo liderado por el profesor Jason Chin, compuesto por investigadores de las universidades de Oxford, Kent, Cambridge, Manchester y…

Ejercicio y buena alimentación: claves para una vejez activa y saludable

Rutinas como caminatas, yoga, estiramientos y ejercicios con peso corporal son ideales si se practican con constancia…

Los riesgos de la soledad

El 50% de la población mundial sufre una depresión clínica por sentirse solo. Mientras que el 10% afirman que nunca…

Recomendaciones para conservar mejor los embutidos y quesos en la nevera

A continuación, descubre las mejores recomendaciones para guardar embutidos y quesos en la nevera. Aprende cómo almacenarlos correctamente según su…