Científicos españoles descubren un método de diagnóstico temprano para la evolución de la leucemia

6 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Estudio leucemia
El investigador post-doctoral del Idibaps i del CIBERONC Ferran Nadeu, y el director del Idibaps, Elías Campo. | Fuente: FUNDACIÓN LA CAIXA

La clave de este diagnóstico temprano se basa en la transformación de Richter, la cual favorece que la leucemia crónica pase a un linfoma mucho más agresivo

Investigadores españoles del Idibaps-Hospital Clínic de Barcelona han demostrado en un estudio que las células que provocan la recaída después del tratamiento y la transformación de la leucemia crónica en un tumor más agresivo, pueden detectarse de manera temprana al inicio de la enfermedad.

Este novedoso descubrimiento se ha publicado en la revista Nature Medicine y ha contado con un millón de euros de financiación por parte de la Fundación La Caixa.

La clave de este diagnóstico temprano se basa en la transformación de Richter (RT, por sus siglas en inglés), que consiste en la evolución de la leucemia linfocítica crónica hacia un linfoma de células B mucho más agresivo y con peor pronóstico para el paciente.

Hasta antes de este estudio se creía que la leucemia progresaba porque sus células evolucionaban a lo largo del tiempo y se transformaban en tumores más agresivos porque «adquirían alteraciones en su genoma de forma progresiva que las hacían más resistentes a los tratamientos».

El nuevo trabajo demuestra que algunas de las células de la leucemia ya han adquirido estas alteraciones al inicio de la enfermedad, pero «se encuentran en cantidades muy pequeñas».

Nuevos objetivos futuros

El director del Idibaps, jefe del grupo de Patología molecular en neoplasias linfoides y jefe de grupo del CIBERONC, Elías Campo, ha señalado que «es como si la célula madre de la leucemia hubiera engendrado muchísimas semillas hijas desde el inicio de la enfermedad, cada una de ellas con alteraciones diferentes que les permitirá crecer en el futuro cuando las condiciones le sean más adecuadas».

Los resultados de esta investigación podrían impulsar el desarrollo de nuevas terapias que tengan como diana potencial la transformación de Richter, de manera que vayan dirigidas a frenarla. Sin embargo, los científicos desconocen los motivos que impulsan esta transformación, por lo que aún es necesaria una mayor investigación en este campo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma San Basilio se despide de la música: «Jubilarse es morirse un poco»

Tras superar momentos duros como la pérdida de su hermana en 2020, la artista se muestra más vital que nunca,…

La reina se opone a posar junto a Juan Carlos I en la fotografía del almuerzo familiar

En un primer momento el rey emérito había decidido no ir al no haber sido incluido en la agenda de…

Los 4 detalles clave de la investigación judicial por la muerte de Encarnita Polo

Se intenta esclarecer no solo lo ocurrido, sino también qué falló en el protocolo de seguridad del centro…

Un periodista revela el origen de la fortuna del Rey emérito

Chicote sostiene que Juan Carlos eligió mal y que, por temor a perderlo todo, acabó perdiendo algo más importante, el…