China denunciará la postura comercial de EE UU y sus relaciones con Taiwán

26 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
El asesor de Seguridad Nacional de EEUU I Fuente: EP

Las autoridades chinas protestarán ante las irrazonables medidas que está adoptando contra el país en términos de aranceles

Las autoridades chinas tiene preparada una serie de denuncias sobre la postura comercial de Estados Unidos y sobre las relaciones entre Washington y Taiwán que presentarán al asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, durante la visita que el responsable norteamericano comenzará el próximo martes al país.

Sullivan comenzará entonces una visita de tres días a China en una continuación de la reanudación de los diálogos de alto nivel alcanzada por los presidentes de ambos países, Joe Biden y Xi Jinping, en noviembre del año pasado. Durante su visita, Sullivan se reunirá con «altos responsables del Partido Comunista chino para discutir cuestiones bilaterales, regionales y globales», según ha hecho saber la Casa Blanca en un comunicado.

Cabe esperar a este respecto que Sullivan se reúna con el máximo responsable diplomático chino, Wang Yi, como ya ocurriera a lo largo del año pasado en Viena (Austria) y Malta, y en enero de este año en Bangkok (Tailandia). El asesor de Seguridad Nacional dará por concluido su viaje el próximo jueves, día 29.

Por su parte, «China se centrará en expresar serias preocupaciones, aclarar su posición solemne y hacer demandas serias sobre la cuestión de Taiwán, los derechos de desarrollo y la seguridad estratégica de China», ha hecho saber el Ministerio de Exteriores chino en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias Xinhua.

«La cuestión de Taiwán es la primera línea roja insuperable en las relaciones entre China y Estados Unidos, y la independencia de Taiwán es el mayor riesgo para la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán», añade el Ministerio.

Protestarán las medidas que se están tomando en contra

Asimismo, el Ministerio ha indicado que las autoridades del país asiático protestarán ante las «irrazonables medidas que está adoptando contra el país en términos de aranceles, controles de exportaciones, revisiones de inversiones y sanciones unilaterales, y que socavan gravemente los derechos e intereses legítimos de China».

«China exige que Estados Unidos deje de politizar las cuestiones económicas y comerciales y pide que alcance un punto de consenso a medio camino y para facilitar los intercambios de personal entre los dos países», ha concluido el Ministerio.

De hecho, el Ministerio de Comercio chino ha denunciado la última ronda de sanciones declarada el viernes por Estados Unidos contra la cadena de suministros de Rusia, muchos de ellos facilitados por compañías chinas y que capacitan a Moscú para continuar su guerra en Ucrania, como una «práctica equivocada» frente a la que Pekín manifiesta su «firme oposición».

Entre las empresas incluidas en la lista se encuentran dos importantes proveedores chinos de máquinas de herramientas y seis proveedores chinos de componentes electrónicos.

Varias empresas chinas o de Hong Kong también fueron sancionadas por su apoyo a la empresa rusa Special Technology Center, que fabrica drones de vigilancia y reconocimiento, junto con empresas de Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Turquía.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…