Casi la mitad de mujeres con esclerosis múltiple tienen problemas sexuales

4 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Reunión de mujeres con EM | Fuente: Europa Press
Reunión de mujeres con EM | Fuente: Europa Press

La investigación se ha basado en un estudio practicado en el hospital La Fe de Valencia, a 137 mujeres que padecían la enfermedad

El Hospital La Fe de València ha liderado un estudio multicéntrico que confirma que casi la mitad de las mujeres con esclerosis múltiple recurrente y sexualmente activas tiene problemas de excitación y deseo, según ha informado el centro en un comunicado.

La investigación se ha desarrollado a partir de la versión española del Female Sexual Function Index (FSFI), un cuestionario para evaluar la disfunción sexual en mujeres y que hasta ahora no se había testado en español con la esclerosis múltiple. Esta patología es un trastorno neurológico crónico que afecta a población adulta joven, con predominio en mujeres.

A la encuesta han respondido un total de 137 mujeres con esclerosis recurrente. De ellas, 70 son pacientes del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, 39 del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo y 28 del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida. De esta forma, la muestra es suficientemente representativa del colectivo.

La experiencia ha demostrado dos cosas: en primer lugar, que el cuestionario resulta útil para evaluar la sexualidad en pacientes con esta patología y, en segundo, ha confirmado lo que otros estudios ya avanzaban: que el 42,6% de las encuestadas sufre alteraciones en el deseo y la excitación.

Estos problemas se relacionan con la discapacidad neurológica, fatiga, depresión, ansiedad y disfunción de esfínteres asociadas a la esclerosis múltiple. En cambio, tener pareja estable se ha revelado como un factor protector, que salvaguarda la sexualidad de la mujer.

Se ha observado cómo viven su sexualidad las mujeres con discapacidad neurológica alta y baja

El estudio también ha demostrado diferencias significativas entre cómo viven su sexualidad las mujeres con discapacidad neurológica alta y baja, al tiempo que ha evidenciado la importancia de abordar la disfunción sexual en la práctica clínica.

En esta línea, la unidad de Salud Sexual y Reproductiva del Centro de Salud de Trinitat ha impartido un taller para mujeres con esclerosis múltiple. La sesión ha corrido a cargo de Patricia Escrivá Martínez, facultativa especialista en Psicología Clínica en la unidad de Salud Sexual y Reproductiva del departamento, y Sara Gil-Perotín, neuróloga de La Fe y primera autora del estudio multicéntrico.

El objetivo ha sido, por un lado, mejorar el conocimiento sobre las disfunciones asociadas a la esclerosis múltiple y, por otro, fomentar la sexualidad como un ámbito que contribuye a la salud integral de la persona. La próxima sesión será en abril.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…