Casi dos millones de palestinos podrían caer bajo el umbral de la pobreza en los próximos meses

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de archivo de los escombros en la Franja de Gaza. | Fuente: Saher Alghorra / Europa Press.

Los daños directos infligidos a las infraestructuras construidas de Gaza a partir de enero de 2024 ascienden aproximadamente a 18.500 millones de dólares

La tasa de pobreza en los Territorios Palestinos Ocupados sigue en aumento a medida que la ofensiva israelí contra Gaza se acerca a su séptimo mes. Según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), otros 1,74 millones de palestinos podrían caer por debajo del umbral de la pobreza en los próximos meses.

En un informe publicado este jueves junto con la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO), el PNUD también alertó sobre la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB) en estos territorios. Se registró una pérdida del 26,9%, equivalente a unos 7.100 millones de dólares (6.600 millones de euros), en comparación con los datos recopilados en 2023, antes del inicio de la guerra.

«Cada día adicional que dura esta guerra supone un coste enorme y creciente para los gazatíes y todos los palestinos, ahora y a medio y largo plazo. En comparación con nuestra evaluación preliminar, estas nuevas cifras advierten de que el sufrimiento en Gaza no terminará cuando termine la guerra», ha lamentado el administrador del PNUD, Achim Steiner.

«Los niveles sin precedentes de pérdidas humanas, la destrucción de capital y el fuerte aumento de la pobreza en un periodo de tiempo tan corto precipitarán una grave crisis de desarrollo que pone en peligro el futuro de las generaciones venideras», ha aseverado.

El documento, titulado La guerra de Gaza: impactos socioeconómicos previstos en el Estado de Palestina, aborda el impacto de la guerra durante los últimos seis meses y presenta diversas proyecciones de cara al futuro en caso de que la ofensiva se prolongue al menos durante tres meses más.

Así, en caso de que la guerra dure nueve meses, se estima que la pobreza aumente hasta el 60,7%, 2,25 veces los niveles existentes antes de la guerra. Esto supone otros 1,86 millones de personas bajo el umbral de la pobreza y una disminución del PIB del 29%, con unas pérdidas totales de 7.600 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros).

En este sentido, el documento apunta a un retroceso en materia de desarrollo a niveles previos a 2004, cuando se calculó por primera vez el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en los Territorios Palestinos Ocupados.

Los daños directos infligidos a las infraestructuras construidas de Gaza a partir de enero de 2024 ascienden aproximadamente a 18.500 millones de dólares (17.200 millones de euros), lo que equivale al 97% del PIB total de estos territorios para 2022.

El PNUD estima que la tasa de desempleo en la zona aumente 0,5 puntos por cada mes adicional de guerra hasta alcanzar el 46,1 por ciento. De esta forma, estas proyecciones apuntan a que la pobreza se podría incrementar un 127,3 por ciento de cara a los próximos tres meses respecto a valores previos a la guerra.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…