Casi dos millones de palestinos podrían caer bajo el umbral de la pobreza en los próximos meses

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Imagen de archivo de los escombros en la Franja de Gaza. | Fuente: Saher Alghorra / Europa Press.

Los daños directos infligidos a las infraestructuras construidas de Gaza a partir de enero de 2024 ascienden aproximadamente a 18.500 millones de dólares

La tasa de pobreza en los Territorios Palestinos Ocupados sigue en aumento a medida que la ofensiva israelí contra Gaza se acerca a su séptimo mes. Según datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), otros 1,74 millones de palestinos podrían caer por debajo del umbral de la pobreza en los próximos meses.

En un informe publicado este jueves junto con la Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO), el PNUD también alertó sobre la fuerte caída del Producto Interno Bruto (PIB) en estos territorios. Se registró una pérdida del 26,9%, equivalente a unos 7.100 millones de dólares (6.600 millones de euros), en comparación con los datos recopilados en 2023, antes del inicio de la guerra.

«Cada día adicional que dura esta guerra supone un coste enorme y creciente para los gazatíes y todos los palestinos, ahora y a medio y largo plazo. En comparación con nuestra evaluación preliminar, estas nuevas cifras advierten de que el sufrimiento en Gaza no terminará cuando termine la guerra», ha lamentado el administrador del PNUD, Achim Steiner.

«Los niveles sin precedentes de pérdidas humanas, la destrucción de capital y el fuerte aumento de la pobreza en un periodo de tiempo tan corto precipitarán una grave crisis de desarrollo que pone en peligro el futuro de las generaciones venideras», ha aseverado.

El documento, titulado La guerra de Gaza: impactos socioeconómicos previstos en el Estado de Palestina, aborda el impacto de la guerra durante los últimos seis meses y presenta diversas proyecciones de cara al futuro en caso de que la ofensiva se prolongue al menos durante tres meses más.

Así, en caso de que la guerra dure nueve meses, se estima que la pobreza aumente hasta el 60,7%, 2,25 veces los niveles existentes antes de la guerra. Esto supone otros 1,86 millones de personas bajo el umbral de la pobreza y una disminución del PIB del 29%, con unas pérdidas totales de 7.600 millones de dólares (unos 7.000 millones de euros).

En este sentido, el documento apunta a un retroceso en materia de desarrollo a niveles previos a 2004, cuando se calculó por primera vez el Índice de Desarrollo Humano (IDH) en los Territorios Palestinos Ocupados.

Los daños directos infligidos a las infraestructuras construidas de Gaza a partir de enero de 2024 ascienden aproximadamente a 18.500 millones de dólares (17.200 millones de euros), lo que equivale al 97% del PIB total de estos territorios para 2022.

El PNUD estima que la tasa de desempleo en la zona aumente 0,5 puntos por cada mes adicional de guerra hasta alcanzar el 46,1 por ciento. De esta forma, estas proyecciones apuntan a que la pobreza se podría incrementar un 127,3 por ciento de cara a los próximos tres meses respecto a valores previos a la guerra.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…