Cae un nuevo cargo de Atención Primaria en Madrid por el lío de las urgencias

8 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Huelga sanidad
Un cartel en el que se lee: 'Se vende servicio de urgencias' en el SUAP del Centro de Salud Mar Báltico. | Fuente: Europa Press.

Desde la Consejería mantienen que todo obedece a un nuevo cambio de equipo gestor

Pedro José Suárez Sánchez ha sido cesado como gerente adjunto de Gestión y Servicios en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cargo que desempeñaba desde abril de 2021.

Desde la consejería afirman que el cese no es otra cosa que la reorganización de un nuevo equipo, pero lo cierto es que todo el anterior equipo ha ido cayendo desde que se reabrieron las urgencias tanto en Madrid capital como en la región.

La semana pasada renunció la «número dos» de la gerencia de atención primaria, Nuria Fernández de Cano. Antes lo había hecho su superior, Sonia Martínez Machuca, según la Consejería por motivos de salud. Ahora el que cae cesado, es el otro «número dos»: Pedro José Suárez, Gerente Adjunto de Gestión.

Fuentes sindicales han asegurado a FUENTES INFORMADAS que el cesado, Pedro José Suarez, fue el responsable de enviar los correos a los sanitarios, de madrugada, comunicándoles el traslado de centro en el que debían prestar sus servicios a partir del día siguiente.  

Mientras tanto, Ayuso deba paso a un nuevo plan. Una nueva estrategia que garantiza la apertura de los 80 centros de urgencias prometidos. En él se abrirán 46 de los 80 centros con médico, y el resto —34— sin médico y con asistencia por videoconferencia.

Ayer, en los pasillos de la Asamblea Madrileña se especulaba con la posibilidad de que esa atención por videoconferencia se llevaría a cabo desde la sanidad privada (con lo cual más dinero para la privada), decían.

Pero po mucho que desde la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se quiera dar normalidad a estos ces, no es la primera renuncia entre altos cargos de la Consejería desde que Ayuso preside la Comunidad. Ya en octubre de 2020 dimitió la anterior responsable de atención primaria, también lo hizo la encargada de los hospitales madrileños. Y este mismo verano lo dejaba el gerente de los Servicios de Urgencia, Pablo Busca, precisamente por sus diferencias con el Ejecutivo Autonómico en torno al cierre de los SUAP.

En total seis altos cargos más toda la gerencia de Atención Primaria del área Sureste.

No olvides...

Intentan estafar casi 40.000 euros a una empresa de Sevilla tras hackear su red informática

La Guardia Civil del Puesto de Herrera (Sevilla) ha esclarecido un presunto delito de estafa en grado de tentativa y…

Sanidad amplía el reconocimiento de enfermedades crónicas

El nuevo Plan Operativo 2025-2028 del Sistema Nacional de Salud incluye patologías como el Covid persistente como enfermedades crónicas…
Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…

Teletrabajar durante el verano se convierte en la mejor opción para más de la mitad de los españoles

Para el 50,4% de los encuestados, la posibilidad de trabajar en remoto hace que una oferta laboral resulte más atractiva…