Bruselas insta a Aragonès a cumplir con el 25% del uso de castellano en las escuelas de Cataluña

21 de octubre de 2022
2 minutos de lectura
Pere Aragonès
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès | Fuente: Europa Press

La Comisión Europea trata de poner fin a la crisis interna de la Generalitat a través de una presión directa a ERC

El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha «subrayado» este jueves al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, la «importancia» de que dé cumplimiento del 25% de horas lectivas en castellano en las escuelas catalanas tal y como sentenció el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), han informado a Europa Press fuentes europeas.

«Discutimos sobre la importancia de garantizar la plena aplicación de las sentencias judiciales y el cumplimiento de las normas de seguridad nacional con la legislación de la Unión Europea», ha escrito Reynders en un mensaje en Twitter publicado junto a varias imágenes del encuentro entre ambos.

Aunque el exministro belga no precisa en su comunicado el detalle de esa conversación, fuentes europeas consultadas por Europa Press han enmarcado la referencia al cumplimiento de las sentencias a la dictada por el TSJC sobre el uso del castellano en las clases en Cataluña.

El presidente catalán ha explicado los problemas que se dan con el uso de las lenguas y señalado que la situación está aún pendiente de lo que el Tribunal Constitucional resuelva los recursos presentados por el Partido Popular y Ciudadanos.

En la reunión, primera vez en que un comisario del Ejecutivo comunitario recibe en Bruselas a un presidente de Cataluña desde Artur Mas, ambos han tenido ocasión de repasar las conclusiones de los servicios comunitarios en el informe anual sobre el Estado de derecho, que ya explicó el propio Reynders en su reciente visita a Madrid durante una sesión parlamentaria en el Congreso.

A pesar del mensaje publicado por Reynders, su portavoz ha eludido confirmar los detalles de la discusión sobre el incumplimiento por la Generalitat de la sentencia que fija los porcentajes en el uso de las lenguas en la enseñanza, pero sí ha detallado que trataron la cuestión de la «protección de datos personales y la privacidad».

En ese sentido, ha explicado el portavoz comunitario ha reiterado la posición de la Comisión de condenar de manera «enérgica» todo uso «ilegal de las comunicaciones interpersonales, en caso de que se confirmaran».

Aragonès, por su parte, le ha trasladado que todas las acciones que se han hecho sobre esta cuestión y la nueva normativa aprobada sobre el catalán está hecha de acuerdo con la legislación, ha recordado que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) declaró la imposibilidad de ejecutar la sentencia del 25%, y le ha explicado el modelo de escuela catalana.

Tras la sentencia del 25%, el Parlament aprobó una nueva ley de usos de las lenguas en la escuela y el Govern un decreto ley que fijaba la inaplicación de porcentajes de lenguas en la enseñanza.

Ante esta nueva normativa, el TSJC declaró la imposibilidad de ejecutar la sentencia del 25% y ahora el Tribunal Constitucional (TC) debe pronunciarse sobre esta cuestión.

Sobre Pegasus, Aragonès ha trasladado a Reynders su «preocupación» por cómo el Gobierno central está gestionando el caso de espionaje a líderes independentistas, del que el propio presidente fue uno de los afectados.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…