Profesionales y trabajadores plantean una nueva cotización, de unos 4 euros, para que los autónomos puedan cobrar el subsidio

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Autónomo
Oficina de empleo. | Fuente: Europa Press

La propuesta busca permitir que más de 3.000 trabajadores puedan acceder a esta ayuda mínima

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado hoy una propuesta que busca mejorar la situación de los autónomos en cuanto a la protección social, específicamente en lo que respecta al subsidio por desempleo. Actualmente, este colectivo se encuentra excluido de dicha prestación, y la organización propone una nueva cotización para financiar su inclusión.

Según el comunicado emitido por UPTA, la propuesta consiste en establecer una nueva cotización del 0,5% sobre la base mínima del tramo 1 del Régimen de Trabajadores Autónomos, la cual asciende a 735,29 euros en el año 2024. Con esta cotización adicional, se estima que se recaudarían aproximadamente 4 euros adicionales por cotizante, lo que supondría un total de 13,5 millones de euros anuales. Estos fondos estarían destinados a la implementación de un subsidio por desempleo para los autónomos.

La propuesta busca permitir que más de 3.000 autónomos puedan acceder a esta ayuda mínima de subsistencia, garantizando al mismo tiempo su carrera de cotización de cara a la jubilación. Eduardo Abad, presidente de UPTA, resalta la importancia de no dejar desamparados a los trabajadores autónomos, argumentando que carecen de los mismos mecanismos de protección social que los trabajadores por cuenta ajena.

Abad destaca que el compromiso del Ministerio de Trabajo siempre ha sido velar por los trabajadores que, por diversas circunstancias, han perdido su empleo, especialmente aquellos mayores de 52 años. En este sentido, la propuesta de UPTA busca equiparar la situación de los trabajadores autónomos a la de sus homólogos por cuenta ajena, asegurando que la pérdida de empleo no los deje en una situación de desamparo.

La organización advierte sobre la situación actual de miles de autónomos

La organización advierte sobre la situación actual de miles de autónomos que, por diversas razones, cesan en su actividad económica y agotan la prestación por cese de actividad. Según UPTA, esta realidad es «cruel y despiadada», ya que deja a estos profesionales desprotegidos económicamente, sin acceso a ningún tipo de ayuda o subsidio que les permita subsistir mínimamente.

En resumen, la propuesta de UPTA busca corregir esta brecha en la protección social, proporcionando a los autónomos un respaldo financiero en situaciones de desempleo, al tiempo que se garantiza su contribución al sistema de pensiones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Telefónica anuncia su salida de México, Chile y Venezuela como parte de su nuevo plan estratégico

La compañía busca optimizar sus recursos y fortalecer su posición en regiones donde mantiene un crecimiento sostenido…

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ amplía la investigación e imputa a una alto cargo de Moncloa

El propósito es esclarecer si hubo algún uso indebido de recursos públicos o trato de favor en las actividades investigadas…

Detienen a dos hombres por robar en las instalaciones de INFOCA

Se consiguió localizar un dispositivo el cual se encontraba en manos de un radioaficionado, procediendo a la detención del mismo…

La brecha salarial en España se desploma: el SMI ya roza el salario más habitual

Si se analiza el peso del SMI sobre los sueldos que pagan las pequeñas y medianas empresas, el impacto es…