Profesionales y trabajadores plantean una nueva cotización, de unos 4 euros, para que los autónomos puedan cobrar el subsidio

24 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Autónomo
Oficina de empleo. | Fuente: Europa Press

La propuesta busca permitir que más de 3.000 trabajadores puedan acceder a esta ayuda mínima

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha presentado hoy una propuesta que busca mejorar la situación de los autónomos en cuanto a la protección social, específicamente en lo que respecta al subsidio por desempleo. Actualmente, este colectivo se encuentra excluido de dicha prestación, y la organización propone una nueva cotización para financiar su inclusión.

Según el comunicado emitido por UPTA, la propuesta consiste en establecer una nueva cotización del 0,5% sobre la base mínima del tramo 1 del Régimen de Trabajadores Autónomos, la cual asciende a 735,29 euros en el año 2024. Con esta cotización adicional, se estima que se recaudarían aproximadamente 4 euros adicionales por cotizante, lo que supondría un total de 13,5 millones de euros anuales. Estos fondos estarían destinados a la implementación de un subsidio por desempleo para los autónomos.

La propuesta busca permitir que más de 3.000 autónomos puedan acceder a esta ayuda mínima de subsistencia, garantizando al mismo tiempo su carrera de cotización de cara a la jubilación. Eduardo Abad, presidente de UPTA, resalta la importancia de no dejar desamparados a los trabajadores autónomos, argumentando que carecen de los mismos mecanismos de protección social que los trabajadores por cuenta ajena.

Abad destaca que el compromiso del Ministerio de Trabajo siempre ha sido velar por los trabajadores que, por diversas circunstancias, han perdido su empleo, especialmente aquellos mayores de 52 años. En este sentido, la propuesta de UPTA busca equiparar la situación de los trabajadores autónomos a la de sus homólogos por cuenta ajena, asegurando que la pérdida de empleo no los deje en una situación de desamparo.

La organización advierte sobre la situación actual de miles de autónomos

La organización advierte sobre la situación actual de miles de autónomos que, por diversas razones, cesan en su actividad económica y agotan la prestación por cese de actividad. Según UPTA, esta realidad es «cruel y despiadada», ya que deja a estos profesionales desprotegidos económicamente, sin acceso a ningún tipo de ayuda o subsidio que les permita subsistir mínimamente.

En resumen, la propuesta de UPTA busca corregir esta brecha en la protección social, proporcionando a los autónomos un respaldo financiero en situaciones de desempleo, al tiempo que se garantiza su contribución al sistema de pensiones.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…