La inteligencia artificial detecta fraude en los comicios de México, que la oposición va a impugnar

5 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Inteligencia artificial
Xóchilt Gálvez. | RTVE

El programa informático reproduce actas donde la candidata oficialista sí ganó, pero, en cambio, le cambiaron el Estado, distrito y sección, entre la retahíla de anomalías

Los resultados de las elecciones generales del pasado domingo 2 de junio celebradas en México, y que convierten en presidenta a la candidata del partido oficialista, Claudia Sheinbaum, no están nada claros. Varios grupos de la oposición, encabezados por la líder opositora Xóchilt Gálvez, van a impugnar los comicios.

El documento, que cuenta con más de 2.000 folios, relata que el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en el conteo rápido «solo las actas donde ganaba Sheinbaum». «19.000 actas donde ganaba Claudia fueron clonadas ocho o nueve veces y las cambiaron de un Estado a otro», precisan los denunciantes en el escrito.

El grupo impugnador asegura que se «dieron cuenta del fraude a través de un procesador de inteligencia artificial, donde se le pedía al aparato que encuentre los fallos en las copias del acta original».

«La impugnación está perfecta, están señaladas las actas que se repitieron y que fueron detectadas, ya que la información de las localidades estaban cambiadas, pero el contenido del documento era el mismo», señala un experto de la oposición.

«El PREP, (Programa de Resultados Preliminares) está hecho con la reproducción y localización de varias actas donde la candidata oficialista sí ganó, pero le cambiaron el Estado, distrito, sección y tipo de casilla. Lo que no se esperaban es que la inteligencia artificial los descubriría», apunta.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…