El recurso del PP contra la ley de amnistía será revisado la próxima semana por el Constitucional

31 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Tribunal Constitucional. | Fuente: CAIB / Europa Press.

Los populares entienden que Conde-Pumpido debía quedar apartado por las mismas causas que en su día motivaron su abstención en los asuntos del procés

El recurso del PP contra la ley de amnistía será revisado la próxima semana por el Tribunal Constitucional (TC). El organismo determinará si admite a trámite los argumentos presentados por los populares, según consta en el orden del día y recoge EP.

Será la primera vez que la corte de garantías se pronuncie sobre la admisión a trámite de un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, toda vez que el de los populares fue el primero que se presentó. De momento, los magistrados solo han admitido a trámite la cuestión de inconstitucionalidad que planteó el Tribunal Supremo sobre la norma.

El debate sobre el recurso de los de Alberto Núñez Feijóo tendrá lugar después de que la corte de garantías rechazara apartar de las deliberaciones a su presidente, Cándido Conde-Pumpido, y a la magistrada Laura Díez al considerar que ninguno de los argumentos esgrimidos por los ‘populares’ son «siquiera un principio de prueba de la falta de apariencia de imparcialidad».

El PP entendía que Conde-Pumpido debía quedar apartado por las mismas causas que en su día motivaron su abstención en los asuntos del procés. En 2021, se abstuvo tras decir en una conferencia de 2017 que los hechos que entonces se estaban produciendo en Cataluña buscaban «subvertir el Estado social y democrático de Derecho utilizando fraudulentamente la propia bandera de la democracia».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…

Sánchez anuncia la retirada de más de 53.000 pisos turísticos para que «pasen a ser alquileres permanentes para la gente joven»

Entre los municipios con mayor número de pisos revocados se encuentran Sevilla, Marbella, Barcelona, Málaga, Madrid y Benalmádena…

Caos en Barajas: la huelga de trabajadores de controles de seguridad de Aena provoca retrasos de más de hora y media

La empresa Trablisa califica la huelga de “absolutamente ilegal” y “desproporcionada”…