La proteína galectina-3 favorece al corazón en situaciones de obesidad e infarto de miocardio

23 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
Una persona con obesidad. | EP

Existen múltiples estudios que se centran en evaluar el daño cardíaco en situaciones de obesidad o de infarto de miocardio de manera independiente

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) muestra cómo, ante una situación de infarto de miocardio en presencia de obesidad, se produce un aumento a nivel cardíaco de la proteína galectina-3 que favorece la aparición de alteraciones funcionales del corazón.

Existen múltiples estudios que se han centrado en evaluar el daño cardíaco en situaciones de obesidad o de infarto de miocardio de manera independiente. La novedad de este estudio, publicado en Faseb Journal, radica en que se muestra por primera vez que la proteína galectina-3 ejerce sus acciones a nivel cardíaco a través de la activación del estrés del retículo endoplásmico, una situación en la cual un acumulo de proteínas mal plegadas genera la aparición de eventos inflamatorios y provoca muerte celular.

«Un mejor entendimiento de los mecanismos involucrados en la patología puede generar nuevas líneas de investigación y, sobre todo, desarrollar nuevas estrategias terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes afectados», ha explicado Victoria Cachofeiro, investigadora del grupo de Fisiopatología Cardiovascular y Metabólica del departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UCM, del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares.

En la investigación experimental, los expertos han utilizado ratas alimentadas con dieta rica en grasa durante 10 semanas y a las que se les indujo un infarto de miocardio a la sexta semana de evolución.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Uno de cada cuatro españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida

Cada año se producen casi 12 millones de nuevos casos y más de 7 millones de muertes por en el…

¿Cada cuánto hacer una limpieza dental? Lo que los expertos realmente recomiendan

Esta revisión no solo elimina la suciedad que se queda atrapada en lugares difíciles, sino que también previene problemas como…
Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Una innovación española permite distinguir la agresividad del cáncer de mama a través de imágenes de resonancia

Se trata de una plataforma que utiliza biomarcadores de imagen capaces de reflejar el comportamiento biológico del tumor…

Alimentar al corazón mantiene la fuerza que nos mueve

No se trata de buscar un “alimento milagroso”. La clave está en el patrón de la dieta…