Más de un tercio de empleados asegura que sufre estrés, depresión o ansiedad por el trabajo

9 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
España suspende en la protección de la salud mental de las personas trabajadoras. | EP

En los nueve primeros meses del año España contabiliza más de 468.000 bajas laborales por problemas de salud mental

El Informe: Salud Mental y Trabajo, publicado por la Unión General de Trabajadores (UGT) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este jueves, 10 de octubre, detalla que el 37% de los empleados españoles asegura que sufre estrés, depresión o ansiedad causados por el trabajo, un porcentaje diez puntos superior a la media de la Unión Europea (27%).

En los nueve primeros meses del año se han contabilizado en España más de 468.000 bajas laborales de personas trabajadoras derivadas de problemas de salud mental y UGT estima que en 2024 se van a superar las más de 600.000 bajas por este motivo que se registraron en 2023.

De acuerdo con el estudio, un 48% de los empleados en España declaran estar expuestas a una gran presión de tiempo o sobrecarga de trabajo, estando por encima de la media europea (46%). Además, un 19% dicen estar expuestos a la violencia o los abusos verbales por parte de clientes, pacientes, alumnos, etc., frente al 16% de la media de la Unión Europea.

En conjunto, el 34% de la población en España padece algún problema de salud mental, algo que afecta en mayor medida a las mujeres. La ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño son los problemas más frecuentes. Otro dato demoledor es que cada día se suicidan 11 personas en el país, según datos provisionales 3.952 personas se suicidaron en 2023.

UGT ha recordado en su informe que el trabajo influye notablemente en la mejor o peor salud mental, y es que unas deficientes condiciones de trabajo (temporalidad, inseguridad laboral o largas jornadas), la incorrecta organización del mismo o entornos laborales en donde hay presencia de violencia o acoso laboral son dañinos para la salud mental.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La resistencia a los antibióticos aumenta peligrosamente en todo el mundo

Las zonas del Sudeste Asiático y del Mediterráneo Oriental presentan las tasas más altas, con una de cada tres infecciones…

Comprender lo que nos afecta se convierte en prioridad con el lenguaje claro en medicina

Comprender plenamente los textos legales permite a los ciudadanos conocer sus derechos y obligaciones sin barreras innecesarias…

Socializar alarga la vida y mejora la salud

Tener algunos vínculos cercanos y participar en actividades cotidianas que conecten con otros puede ser suficiente…

¿Pueden los antibióticos aumentar el riesgo de cáncer colorrectal?

La pregunta central es si los cambios en la flora intestinal pueden favorecer la aparición de lesiones premalignas en el…