Más de un tercio de empleados asegura que sufre estrés, depresión o ansiedad por el trabajo

9 de octubre de 2024
1 minuto de lectura
España suspende en la protección de la salud mental de las personas trabajadoras. | EP

En los nueve primeros meses del año España contabiliza más de 468.000 bajas laborales por problemas de salud mental

El Informe: Salud Mental y Trabajo, publicado por la Unión General de Trabajadores (UGT) con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este jueves, 10 de octubre, detalla que el 37% de los empleados españoles asegura que sufre estrés, depresión o ansiedad causados por el trabajo, un porcentaje diez puntos superior a la media de la Unión Europea (27%).

En los nueve primeros meses del año se han contabilizado en España más de 468.000 bajas laborales de personas trabajadoras derivadas de problemas de salud mental y UGT estima que en 2024 se van a superar las más de 600.000 bajas por este motivo que se registraron en 2023.

De acuerdo con el estudio, un 48% de los empleados en España declaran estar expuestas a una gran presión de tiempo o sobrecarga de trabajo, estando por encima de la media europea (46%). Además, un 19% dicen estar expuestos a la violencia o los abusos verbales por parte de clientes, pacientes, alumnos, etc., frente al 16% de la media de la Unión Europea.

En conjunto, el 34% de la población en España padece algún problema de salud mental, algo que afecta en mayor medida a las mujeres. La ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño son los problemas más frecuentes. Otro dato demoledor es que cada día se suicidan 11 personas en el país, según datos provisionales 3.952 personas se suicidaron en 2023.

UGT ha recordado en su informe que el trabajo influye notablemente en la mejor o peor salud mental, y es que unas deficientes condiciones de trabajo (temporalidad, inseguridad laboral o largas jornadas), la incorrecta organización del mismo o entornos laborales en donde hay presencia de violencia o acoso laboral son dañinos para la salud mental.

No olvides...

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…
El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

El perfeccionismo y sus problemas para nuestra salud mental

La búsqueda del perfeccionismo puede derivar a repercusiones negativas en nuestro día a día, por ello es importante encontrar el…

Lo malo de comer entre horas

Los hábitos alimentarios afectan el peso y salud metabólica. Elegir qué y cuándo comer puede hacer la diferencia…

¿Qué hacer ante la disfunción eréctil?

Más de la mitad de los hombres mayores de 40 años experimentarán algún tipo de problema eréctil, y la prevalencia…