El hijo menor de Juana Rivas escribe a la ministra de Juventud para decir que no quiere volver a Italia con su padre: «Tiene miedo»

18 de julio de 2025
1 minuto de lectura
Juana Rivas. | EP

«He recibido una carta de Daniel, una carta durísima, en la que me pide ayuda, me pide ayuda porque tiene miedo, porque se siente aterrorizado», señala Sira Rego

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha asegurado que ha recibido una «durísima» carta de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, de once años, pidiendo ayuda porque no quiere volver a Italia con su padre.

«He recibido una carta de Daniel, una carta durísima, en la que me pide ayuda, me pide ayuda porque tiene miedo, porque se siente aterrorizado, no quiere volver a Italia», ha señalado este viernes Rego en una publicación.

El hijo menor de Juana Rivas escribe a la ministra de Juventud para decir que no quiere volver a Italia con su padre: "Tiene miedo"
Comunicación de la ministra Rego al fiscal general del Estado. /EP

Tras recibir esta carta, el Ministerio ha preparado una comunicación a la Fiscalía General del Estado para «hacer todo lo posible para hacer cumplir los derechos de Daniel».

En la comunicación a la Fiscalía, la ministra recuerda que «hay una legislación internacional y hay una legislación que garantiza los derechos de la infancia y que garantiza el interés superior del menor, una legislación que dice que los niños tienen derecho a ser escuchados».

«Por eso, desde el Ministerio de Juventud e Infancia vamos a seguir trabajando con determinación para proteger los derechos de Daniel. Escuchemos a Daniel», ha sentenciado la responsable de Juventud e Infancia.

Entrega del niño al padre

Un juzgado de Granada ha dictado la entrega del niño al padre, el italiano Francesco Arcuri, que tiene la custodia, en ejecución de una resolución judicial de Italia.

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha emplazado a Juana Rivas a dar cumplimiento a la orden de reintegro de su hijo menor, que ha permanecido en España con la madre desde finales del pasado año tras denunciar presuntos malos tratos del progenitor.

En abril de 2021, el pleno de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena a la madre de Maracena (Granada) por delito de sustracción de menores, después de que en verano de 2017 pasara un mes en paradero desconocido con sus dos hijos incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre, pero reducía su pena de cinco años a dos años y seis meses de prisión al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos, cometió un único delito y no dos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Europa rechaza de nuevo que el catalán sea lengua oficial pese al 'tercer grado' de España en la presión a los países miembros

Europa rechaza de nuevo que el catalán sea lengua oficial pese a la presión de España para contentar a los independentistas catalanes

La discusión ha sido tensa por la opinión de países como Alemania de que la reforma que plantea España no…

Un tratamiento revolucionario permite el nacimiento de ocho bebés libres de enfermedades mortales

Los 8 niños que nacieron libres de enfermedades hereditarias en Reino Unido gracias a un método pionero que usó ADN…
Feijóo, tras la imputación del exministro Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue"

Feijóo, tras la imputación del exministro Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»

El líder del PP subraya que su criterio sobre la corrupción es "muy claro", con independencia de a quien afecte…
Montoro y la punta del iceberg de la 'Agencia Tributaria Patriótica'

Montoro y la punta del iceberg de la ‘Agencia Tributaria Patriótica’

La pieza de las empresas gasistas cuyo secreto sumarial se ha levantado es una de varias. Los indicios dicen que…