Bolaños anuncia el compromiso de impulsar una nueva ley de asistencia jurídica gratuita

24 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España

Este proceso se basa en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido con Salvador González, el nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Durante este encuentro, Bolaños reafirmó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con el CGAE, tal como lo hizo con la anterior presidenta, Victoria Ortega. Bajo su liderazgo, se promovió la Ley del Derecho de Defensa, una normativa pionera en Europa que actualmente está en tramitación parlamentaria y a la espera de ser aprobada por el Senado.

En la reunión, el ministro también destacó la intención del Gobierno de mejorar el servicio de asistencia jurídica gratuita mediante una nueva ley. Esta ley, que ya está en proceso de tramitación, concluyó su fase de audiencia pública en julio. Bolaños y González acordaron trabajar de manera conjunta en la elaboración de esta norma, que busca responder a las demandas del colectivo de abogados y mejorar significativamente las condiciones laborales de los profesionales que prestan este servicio público.

La aprobación de esta y otras leyes forma parte de un amplio proceso de transformación que el Gobierno ha emprendido para modernizar el servicio público de Justicia en España. Este proceso se basa en la digitalización y en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país, con el objetivo de acercar la Justicia a los ciudadanos y hacerla más accesible y eficiente.

Mejorarán la calidad de los servicios jurídicos

Bolaños subrayó la importancia de estas reformas, que no solo mejorarán la calidad de los servicios jurídicos, sino que también reforzarán el papel de la abogacía en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Ambas partes expresaron su disposición a continuar el diálogo y la cooperación para asegurar que las nuevas normativas reflejen las necesidades y expectativas del sector.

Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con la creación de un sistema judicial más justo, accesible y acorde a las demandas del siglo XXI, asegurando que la Justicia esté al servicio de todas las personas en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP de Madrid critica a Sánchez por ser inútil o corrupto después de la petición de cárcel para Ábalos y Koldo

La petición de cárcel contra Ábalos se ha convertido en un nuevo foco de debate sobre la ética y la…

Cinco detenidos por el homicidio de un hombre en Chiclana tras un vuelco de droga

La investigación comenzó tras el brutal asalto que terminó con la vida de la víctima…

La Aemet mantiene la alerta por nevadas este jueves y viernes con máximas por debajo de los 10ºC

Durante el viernes, la nieve seguirá cayendo y en algunos puntos de montaña podrían sumarse entre 10 y 20 cm…

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios

"En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias"…