Bolaños anuncia el compromiso de impulsar una nueva ley de asistencia jurídica gratuita

24 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España
Bolaños y el presidente de la abogacía | Fuente: Gobierno de España

Este proceso se basa en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, se ha reunido con Salvador González, el nuevo presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Durante este encuentro, Bolaños reafirmó su compromiso de seguir colaborando estrechamente con el CGAE, tal como lo hizo con la anterior presidenta, Victoria Ortega. Bajo su liderazgo, se promovió la Ley del Derecho de Defensa, una normativa pionera en Europa que actualmente está en tramitación parlamentaria y a la espera de ser aprobada por el Senado.

En la reunión, el ministro también destacó la intención del Gobierno de mejorar el servicio de asistencia jurídica gratuita mediante una nueva ley. Esta ley, que ya está en proceso de tramitación, concluyó su fase de audiencia pública en julio. Bolaños y González acordaron trabajar de manera conjunta en la elaboración de esta norma, que busca responder a las demandas del colectivo de abogados y mejorar significativamente las condiciones laborales de los profesionales que prestan este servicio público.

La aprobación de esta y otras leyes forma parte de un amplio proceso de transformación que el Gobierno ha emprendido para modernizar el servicio público de Justicia en España. Este proceso se basa en la digitalización y en la adaptación del sistema judicial a las necesidades actuales del país, con el objetivo de acercar la Justicia a los ciudadanos y hacerla más accesible y eficiente.

Mejorarán la calidad de los servicios jurídicos

Bolaños subrayó la importancia de estas reformas, que no solo mejorarán la calidad de los servicios jurídicos, sino que también reforzarán el papel de la abogacía en la defensa de los derechos de los ciudadanos. Ambas partes expresaron su disposición a continuar el diálogo y la cooperación para asegurar que las nuevas normativas reflejen las necesidades y expectativas del sector.

Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso con la creación de un sistema judicial más justo, accesible y acorde a las demandas del siglo XXI, asegurando que la Justicia esté al servicio de todas las personas en España.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aldama asegura que se reunió con Torres durante la pandemia: «Debería estar bastante preocupado»

La Fiscalía Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión para el empresario…

El PP exige explicaciones a Sánchez por la financiación de sus primarias tras revelar Koldo la aportación del suegro

Miguel Tellado, secretario general del PP, sostiene que Sánchez "llegó haciendo trampas y acabó rodeado de corrupción…

Las hipotecas registran su mejor dato en 15 años y el interés baja al 2,85%

Esto se traduce en más de 46.000 préstamos concedidos, una cifra que no se veía desde 2010 y que encadena…

Desarticulada en Barcelona y Marbella una red de explotación sexual de mujeres

Tras reunir suficientes pruebas, los cuerpos policiales actuaron y cerraron de forma definitiva los prostíbulos que operaban bajo la fachada…