Biden y Abinader hablan sobre la seguridad de Haití y el desarrollo de la misión internacional

3 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden (derecha) y su homólogo dominicano, Luis Abinader (izquierda)

Los presidentes de Estados Unidos y República Dominicana dialogan sobre el enfoque conjunto para la estabilidad en el país caribeño y el fortalecimiento de la cooperación

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo dominicano, Luis Abinader, mantuvieron una conversación crucial en la que abordaron la situación de seguridad en Haití y el desarrollo de la misión internacional liderada por Kenia. Ambos líderes discutieron los esfuerzos conjuntos para estabilizar la situación en Haití, una nación que enfrenta desafíos significativos en su proceso de reconstrucción y gobernabilidad.

La misión internacional, respaldada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a principios de octubre, tiene como objetivo asegurar el acceso seguro y sin restricciones de la ayuda humanitaria que tanto necesitan los haitianos. Esta iniciativa permitirá brindar asistencia vital a millones de personas que se han visto afectadas por la crisis en el país caribeño. Aunque aún no se ha confirmado la fecha de inicio del despliegue, la misión tendrá una duración de doce meses y desempeñará un papel crucial en la estabilización de Haití.

Cooperación ambiental y asuntos fronterizos

En el curso de su conversación, los presidentes Biden y Abinader también exploraron vías para profundizar las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana. Uno de los puntos de mayor relevancia es el fortalecimiento de la cooperación en materia de cambio climático, un tema de importancia global. Ambos líderes subrayaron la necesidad de unir esfuerzos para abordar los desafíos medioambientales y promover soluciones sostenibles que beneficien a ambas naciones y al mundo en su conjunto.

Es importante destacar que en el ámbito regional, República Dominicana y Haití mantienen diferencias en relación a la construcción de un canal por parte de Puerto Príncipe. Este proyecto pretende modificar el curso del río Masacre, que marca la división fronteriza entre ambos países. Las conversaciones sobre este asunto continúan entre ambas naciones con el objetivo de hallar una solución satisfactoria para ambas partes.

En un gesto significativo, el Gobierno dominicano levantó recientemente las restricciones aéreas que habían sido impuestas en el mes pasado a Haití. Esta medida se tomó tras el decreto del cierre de la frontera por parte del presidente Abinader, con el fin de abordar asuntos relacionados con la seguridad y el flujo de personas y mercancías entre ambos países.

Los presidentes Biden y Abinader coincidieron en la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo para abordar los desafíos regionales y globales. Ambos países comparten un interés común en la promoción de la estabilidad y la prosperidad en la región y continuarán trabajando de manera conjunta para lograr estos objetivos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…