Este lunes, el Papa León XIV recibió en el Vaticano a seis miembros de la junta directiva de Ending Clergy Abuse (ECA) Global. Esta organización internacional lucha por los derechos de las víctimas de abusos sexuales dentro de la Iglesia. Según Vatican News, es la primera vez desde su elección que el Pontífice se reúne con un grupo de víctimas y activistas de esta magnitud.
La reunión fue privada y tuvo lugar en el Palacio Apostólico. Duró aproximadamente una hora. Para muchos, el encuentro tuvo un gran simbolismo. Gemma Hickey, víctima de un sacerdote que fue trasladado tras ser destituido, comentó que «cada uno compartió sus pensamientos» y que el Papa León XIV los «escuchó». Pedro Salinas, víctima de abusos en el Sodalicio de Perú, resumió la sensación general: «Hoy nos sentimos escuchadas».
Los miembros de ECA Global celebraron el encuentro como un paso histórico y esperanzador. La organización, fundada en 2018 y con base principal en Estados Unidos, ha defendido desde sus inicios la implementación de políticas de tolerancia cero frente a los abusos, siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas emitidas en 2014, según ha publicado Europa Press.
Durante la reunión, los activistas compartieron sus experiencias y presentaron al Papa León XIV su proyecto Iniciativa de Tolerancia Cero. Esta propuesta busca crear estándares globales consistentes y políticas centradas en las víctimas. Además, pone atención especial en la prevención y la protección de niños y adultos vulnerables.
Janet Aguti, vicepresidenta de la junta de ECA y originaria de Uganda, señaló que la organización no solo quiere expresar preocupaciones. También busca «explorar cómo trabajar juntos para garantizar la protección de los niños y adultos vulnerables en todo el mundo». Gracias a este diálogo, el Vaticano demuestra disposición para abordar la problemática con seriedad y compromiso.
Para muchos, este encuentro representa un cambio en la manera en que la Iglesia se aproxima a los sobrevivientes de abusos. La voz de las víctimas fue escuchada, sus testimonios reconocidos y sus proyectos valorados. Aunque aún queda un largo camino por recorrer, figuras como Gemma Hickey y Pedro Salinas consideran que la reunión con el Papa León XIV marca un inicio esperanzador hacia la reparación y la prevención de nuevos casos.