Biden pedirá a Sánchez un aumento del 50% de los destructores atracados en Rota

28 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Destructores en la base de Rota, Cádiz.

Uno de los asuntos centrales de la reunión entre Pedro Sánchez y Joe Biden en La Moncloa, que acaba de comenzar después del saludo en las escaleras del palacio de ambos presidentes, será la ampliación de la presencia militar de EE. UU. en España.

El presidente estadounidense comunicará formalmente al español el propósito de Estados Unidos de aumentar de cuatro a seis los destructores de la clase Arleigh Burke desplegados en la base naval de Rota (Cádiz), según ha revelado el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

La ampliación en la presencia de navíos estadounidenses y de dotación militar ha sido justificada por Sullivan, para reforzar el flanco sur de la Alianza.

La previsión es incrementar también de 1.200 a 1.800 el número de marineros. España ya ha aceptado informalmente esta propuesta, y ahora se iniciará el proceso para hacerlo de manera formal.

Biden ha aterrizado sobre las tres de la tarde en la base aérea de Torrejón de Ardoz, donde ha sido recibido por el rey Felipe VI, para posteriormente, dirigirse a La Moncloa, donde tiene previsto reunirse con Sánchez durante una hora. El encuentro, será el primero formal que mantienen ambos desde que Biden llegó a la Casa Blanca.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Policía detiene a la gerente de una guardería de Elche acusada de maltratar a dos menores de 8 y 18 meses

La mujer que presentó la denuncia entregó a los agentes una grabación en la que se veía cómo la trabajadora

Feijóo renueva su equipo con cuatro nuevas vicesecretarias y mantiene a Juan Bravo como responsable de Economía del PP

Las novedades serán la madrileña Paloma Martín, la castellanoleonesa Ester Muñoz, la aragonesa Ana Alós, y la madrileña Noelia Núñez
El Rey Felipe VI y la Reina Letizia

El Rey abre hoy la XV Legislatura tras la amnistía y los pactos de PSOE con Junts y ERC

El nuevo Gobierno de coalición estrenará el banco azul del hemiciclo en una ceremonia institucional
El 66% de las personas sin hogar tendidas por Cruz Roja Española tenían un empleo y vivían en un piso o vivienda unifamiliar.

Un 66% de personas sin hogar tenían empleo y vivían en piso unifamiliar antes de quedarse en la calle, según Cruz Roja

La organización atendió en 2021 en España a más de 15.000 personas en su proyecto frente al sinhogarismo