La guerra se ha cobrado ya más de 18.000 vidas desde el comienzo de la ofensiva israelí en Gaza

12 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
El humo se eleva después de un ataque aéreo israelí contra Gaza / EP

La cantidad de heridos se acerca a los 50.000 a medida que persisten los ataques aéreos contra el territorio palestino

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha anunciado un incremento en las cifras de víctimas debido a la ofensiva israelí. Hasta la fecha, se reportan 18.205 fallecidos y 49.645 heridos desde el inicio de los ataques el 7 de octubre, tras los enfrentamientos entre el grupo armado palestino y territorio israelí.

Las autoridades gazatíes han hecho un llamamiento urgente a los equipos médicos internacionales para que acudan al enclave y brinden asistencia vital a los heridos. Según el diario palestino Filastin, vinculado a Hamás, cientos de personas heridas aguardan transporte fuera de Gaza para recibir tratamiento, pero las restricciones impuestas por las fuerzas israelíes han obstaculizado su acceso a centros médicos en el norte de la franja.

Se ha denunciado que los hospitales y centros médicos en Gaza son objeto directo de los ataques israelíes, agravando la aguda escasez de suministros médicos y medicamentos, según informes de la agencia de noticias palestina WAFA. La situación ha llevado a un funcionamiento precario en los hospitales, con métodos rudimentarios y una alarmante carencia de suministros esenciales, incluyendo anestesia.

Las autoridades palestinas acusan a Israel de congelar los recursos obtenidos a través de impuestos, lo que ha impactado severamente en el sector sanitario, generando cortes significativos y dificultades para mantener el funcionamiento regular de los servicios médicos en Gaza.

La crisis humanitaria en la región se agrava, con un sistema de salud al límite y una población civil atrapada en medio de un conflicto implacable, mientras persisten las tensiones y la falta de recursos esenciales para atender las necesidades médicas básicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…