Argentina reconoce a Edmundo González como «ganador indiscutido» de las elecciones venezolanas

8 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Candidato opositor en las elecciones presidenciales de Venezuela, Edmundo González / EP

La oposición reclama su victoria y gran parte de la comunidad internacional exige transparencia y un recuento de las actas

El Ministerio de Exteriores de Argentina ha reconocido finalmente al candidato opositor venezolano Edmundo González como el «ganador indiscutido» de las elecciones presidenciales celebradas a finales de julio en la nación caribeña. Con esta declaración, Argentina se desmarca oficialmente de los resultados publicados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), que otorgaron la victoria al presidente Nicolás Maduro.

La cartera diplomática ha lanzado un comunicado en su página web en el cual «concluye de manera inequívoca que el ganador indiscutido de la elección presidencial (…) es Edmundo González Urrutia», quien recibió el apoyo «mayoritario» de la población venezolana. «La voluntad popular debe ser respetada», añade el escrito.

La ministra de Exteriores, Diana Mondino, ya se expresó a nivel personal en estos términos a finales de la semana pasada, si bien es cierto que el propio Ministerio de Exteriores salió rápidamente al paso para matizar sus palabras y destacar que el Gobierno argentino seguía «con atención» los acontecimientos en Venezuela «a fin de pronunciarse de forma definitiva».

Argentina denuncia una persecución judicial en Venezuela

Ahora, además de reconocer oficialmente a González como vencedor de las elecciones venezolanas, la diplomacia de Argentina ha aprovechado la ocasión para denunciar las causas abiertas por la Justicia de Venezuela en contra del «candidato presidencial ganador» y de la «principal líder de la oposición», en alusión a María Corina Machado.

Por último, el Ministerio de Exteriores ha instado a Caracas a «respetar las obligaciones que emanan de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas» en lo relativo a la inmunidad e inviolabilidad de las sedes oficiales, recordando que la Embajada argentina en Caracas sigue privada de suministro eléctrico desde hace más de una semana

Venezuela celebró el pasado 28 de julio unas elecciones presidenciales en las que, según el CNE, el presidente Maduro se impuso con algo más del 51% de los votos. Sin embargo, la oposición reclama su victoria y gran parte de la comunidad internacional exige transparencia y un recuento de las actas electorales.

Argentina fue, precisamente, uno de los primeros países en denunciar irregularidades en las elecciones, lo que despertó el malestar en Caracas. El presidente Maduro ordenó la salida de las legaciones diplomáticas de varias naciones sudamericanas en respuesta, incluida la argentina, cuya representación consular en Venezuela queda ahora en manos de Brasil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…