Aprueban un nuevo protocolo de comunicación para situaciones de emergencia en los estadios

15 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
jugadores | Fuente: EP
jugadores | Fuente: EP

Una de las novedades es la creación de la figura del enlace de terreno de juego, un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que estará presente a pie de campo

LALIGA, la Oficina Nacional de Deportes (OND) de la Policía Nacional, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF) han acordado un nuevo protocolo de comunicación para emergencias en estadios de fútbol profesional. Este protocolo, que se implementará a partir de la temporada 2024-25, se centra en mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia, especialmente aquellas que afectan al público y al desarrollo de los partidos.

Una de las principales novedades es la creación de la figura del enlace de terreno de juego, un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que estará presente a pie de campo. Este enlace estará en contacto permanente con la Unidad de Control Organizativo (UCO) y el equipo arbitral, asegurando así un flujo continuo y eficaz de información en caso de emergencia.

Además, se ha reforzado el dispositivo sanitario en los estadios, incluyendo la incorporación de médicos de grada, cuya responsabilidad será ofrecer la primera atención médica a los espectadores. También se ha establecido un nuevo protocolo de comunicación que, por primera vez, incluye la emisión de mensajes a través de megafonía y vídeo marcador para informar al público presente sobre cualquier incidente.

Estrecha colaboración entre cuatro instituciones

Este protocolo es el resultado de una estrecha colaboración entre las cuatro instituciones involucradas, tras varias reuniones de trabajo y el I Congreso de Tecnificación y Gestión de Emergencias en estadios de fútbol. Dicho congreso, organizado por LALIGA y Cruz Roja en el estadio del RCD Espanyol, tuvo lugar en abril y sentó las bases para las mejoras ahora implementadas.

El objetivo principal de estas medidas es garantizar un entorno seguro para los aficionados y jugadores, así como proporcionar una respuesta rápida y eficaz por parte de los profesionales presentes, incluidos las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, el personal sanitario y el equipo arbitral. Con este protocolo, se busca optimizar la gestión de cualquier emergencia que pueda surgir durante los partidos de fútbol profesional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Antolín González, de 23 años y ex piloto de F3, confiesa haber matado a su padre de una puñalada

Durante su comparecencia, buscó la posibilidad de un trato que pudiera reducir su eventual condena…

Carlos III visita el Vaticano junto a la Reina Camilla y recibe un regalo muy especial del Papa León XIV

Se trata de la primera vez en 500 años que un monarca británico reza con el Santo Padre El Rey…

Isabel Preysler desvela la carta con la que terminó con Vargas Llosa: «Eres un maleducado, mi casa no es un hotel»

Eran cartas que reflejaban un amor intenso, lleno de palabras que buscaban mantener viva la llama de su relación…

El Festival de Sundance 2026 rendirá homenaje a Robert Redford

Considerado un icono del cine independiente, el intérprete dejó una huella imborrable con filmes como ‘Cuesta abajo’ y ‘Ordinary People’,…