Al menos 29 provincias en alerta y más de 1.500 desplazados por fuertes lluvias en República Dominicana

19 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Casas dañadas por inundación en República Dominicana | EP.

Al menos tres personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas al desplomarse una de las paredes de un paso a desnivel por la presión del agua

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana ha declarado 29 provincias en alerta por las fuertes lluvias y aguaceros como consecuencia de un ciclón tropical que ha provocado el desplazamiento de 1.522 personas en todo el territorio, según ha informado el diario ‘El Día’.

Además, al menos tres personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas al desplomarse una de las paredes de un paso a desnivel por la presión del agua, según ha comunicado el mismo medio.

Entre las provincias declaradas en alerta por el COE, 11 se encuentran en alerta roja, 14 se mantienen en alerta amarilla y otras cinco están en alerta verde ante la posible crecida de ríos y arroyos.

La Oficina Nacional de Meteorología ha augurado que los aguaceros continuarán a lo largo del domingo e incluso, a comienzos de la próxima semana.

Miembros del Gobierno dominicano se han reunido con las autoridades del COE y han asegurado estar tomando «todas las medidas preventivas para dar la mejor respuesta a las familias afectadas por la vaguada que se encuentra en curso en el país».

El presidente Luis Abinader ha emitido este sábado dos decretos con medidas orientadas a ayudar a la población afectada por la lluvia y las inundaciones, ha recogido ‘El Día’. Entre estas disposiciones, se contempla la que el presidente dispuso para «la suspensión de labores» públicas y privadas en todo el territorio nacional entre las 22.00 horas (hora local) de este sábado y las 07.00 horas del lunes 20 de noviembre.

Por su parte, en vista de que los aguaceros, las tormentas eléctricas y los fuertes vientos continúen, el COE ha recomendado a la población dominicana «abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta».

Se recuerda que al menos cinco personas murieron el pasado martes tras ser arrastradas por la crecida del río Fula a las 20.40 horas en el municipio Bonao de la provincia Monseñor Nouel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…