Los vecinos de la Cañada Real se despiertan con excavadoras vertiendo escombros para tapar los accesos a sus viviendas

5 de diciembre de 2022
3 minutos de lectura
Vecinos de la Cañada Real retirando escombros para entrar a sus infraviviendas. | Fuente: Cadena Ser.

Los vecinos de esta vía pecuaria afrontan el tercer invierno sin luz y sin calefacción tras elevar sus reclamaciones al Consejo de Europa

Ha sido la última estrategia de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid. Mandar excavadoras a la Cañada Real Galiana para taponar con montones de escombros el tramo de carretera sin asfaltar y los caminos por los que algunos vecinos acceden a sus viviendas. Lavadoras, neveras, cocinas… cualquier cosa le sirve a esta presidenta «para hacernos la vida imposible«, clama uno de ellos de origen magrebí. «Si se cree que me voy a ir de aquí por esto no sabe quien soy yo. Me tendrán que sacar de aquí sin vida», sentencia.

Otra de las vecinas protestaba: «La soberbia de esta mujer es algo desconocido en democracia». «No piensa que si ocurre algo, así no pueden entrar ni bomberos, ni ambulancias… ¿qué quiere que estemos aquí peor que los perros? Esta niña rica no conoce la humanidad», decía otra mujer al fondo de los congregados.

Desde hace días los vecinos eran testigos de como llegaban camiones y, prácticamente, enterraban las viviendas derruidas para que no pudieran ser reutilizadas otra vez. El pasado domingo por la mañana los camiones no solo cubrían las viviendas derruidas sino que tapaban los caminos a otras viviendas.

Todo esto, después de conocer que las presiones ejercidas por los vecinos de este pseudobarrio de la capital de España, parece que pueden dar sus frutos. Una reclamación interpuesta ante el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa, el pasado 27 de octubre, declaró admisible por unanimidad una reclamación colectiva contra España e instó a las autoridades españolas a adoptar «medidas inmediatas» en la Cañada Real. Este comité esta formado por expertos independientes establecido según el artículo 25 de la Carta Social Europea.

La Cañada Real Galiana es un terreno perteneciente al término municipal de Madrid, pero a 14 kilómetros de la Puerta del Sol. Es una Cañada Real. Una via pecuaria destinada al tránsito de ganado que con la trashumancia buscaban mejores pastos. Hoy esta en desuso, aunque sigue siendo suelo no urbanizable. No hay ningún tipo de servicios.

Sin embargo, con el paso del tiempo, tanto gitanos como migrantes de distintos países fueron construyendo sus viviendas sin que nadie pusiera coto. Nunca nadie les impidió poner ladrillo tras ladrillo hasta levantar un techo. En algunos casos chabolas y en otros viviendas unifamiliares, hasta hay quien ha llegado a vender algún tipo de superficie para que otros construyan y vendan. Evidentemente de forma clandestina o bajo mano.

Allí también se construyó la Incineradora de Valdemingómez. El lugar donde vierten los camiones de la basura los despojos de Madrid. Una incineradora que, además, alberga una central térmica para generar la propia electricidad de la incineradora. En verano con el movimiento del compost los olores son nauseabundos y llegan hasta los distritos de Vallecas, Vicálvaro y la ciudad de Rivas.

La vía discurre por dos distritos de Madrid y por tres localidades: los distritos de Vallecas y Vicálvaro y los municipios de Getafe, Rivas y Coslada. Nadie ha hecho nunca nada por sus habitantes. El único que ha hecho algo fue Rivas, escolarizando a los niños. Esta distribuida en seis sectores de los cuales, hay uno: el sexto es el más conflictivo. En ese distrito la Policía, tanto Municipal como Nacional acuden asiduamente.

Y es en este Sector VI, donde se han encontrado grandes alijos de drogas, viviendas blindadas y laboratorios de traficantes. Pasar por la única calle central que tiene supone un gran riesgo y peligro para la población. En ese sector imperan traficantes, toxicómanos y aguadores, que cuando ven un coche policial dan la voz de alarma a los traficantes recluidos en sus viviendas blindadas.

Y ese es el principal motivo que llevo a Isabel Díaz Ayuso a cortarles el suministro eléctrico: las abundantes conexiones al alumbrado eléctrico que era utilizado para mantener plantaciones de marihuana en el interior de las viviendas.

No todos son iguales

Pero, no todos los que habitan en ese sector son traficantes. Por eso, en octubre pasado, los vecinos sin conflictos con la policía acudieron a Bruselas a pedir ayuda. De ahí que el Comité Europeo de Derechos Sociales le diera de plazo al Gobierno hasta el próximo 15 de diciembre para resolver el problema y ofrecer a los residentes unas condiciones de «habitabilidad dignas».

El pasado martes, un grupo de representantes de los vecinos de la Cañada Real Galiana viajaron hasta Bruselas para denunciar ante el Parlamento Europeo las condiciones en las que viven. Durante su visita, afirmaron que se sienten «totalmente discriminados», pues «la misma presidenta de la Comunidad de Madrid nos ha discriminado y estigmatizado», señaló una de las vecinas.

El 2 de octubre de 2020 se cortó la luz a los sectores 5 y 6 de la Cañada Real y se inició un procedimiento por coacciones en la Audiencia Provincial de Madrid. Esta designó un perito independiente, quien señaló que Naturgy, con la connivencia de la Comunidad de Madrid, había puesto limitadores de potencia. «Esos limitadores hacen que no se pueda activar el suministro eléctrico», apuntó.

A la espera de las medidas que adopte el Ejecutivo, los 4.000 vecinos de la Cañada Real Galiana, 1.800 de ellos menores, se enfrentan a su tercer invierno sin electricidad y, por tanto, sin calefacción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Donald Trump y el mundo

Trump y el mundo

"Bajo el gobierno de Trump, no habrá mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas y desarrollar una…

Fallece Julián Muñoz a los 76 años después de una semana ingresado

El exalcalde de Marbella habría permanecido sedado desde la tarde de este pasado lunes, cuando toda la familia se desplazó…

El primer resultado del Instituto Electoral mexicano da ganadora a la candidata de López Obrador con un 59,84%

Casi 100 millones de mexicanos acudirán a las urnas en una votaciones histórica para el país azteca…
Uno de los detenidos en Irún | Fuente: PN

Desmantelan una red de explotación sexual: liberan a 16 víctimas y detienen a 9 personas

El operativo reveló que la organización distribuía sus actividades delictivas entre ambos países…