Absuelto un médico de Navarra condenado por acceder al historial clínico de su exnuera

20 de junio de 2024
1 minuto de lectura
TSJN:|Fuente: Europa Press
TSJN:|Fuente: Europa Press

El médico tenía permiso para cambiar citas médicas y obtener atenciones preferentes

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha revocado una sentencia de marzo de la Sección Primera de la Audiencia Provincial, absolviendo a un médico del Hospital Reina Sofía de Tudela que había sido condenado a dos años y seis meses de prisión y a una multa de 4.320 euros por un delito de descubrimiento de secretos. El acusado accedió a datos demográficos y a la historia clínica de su exnuera.

La Sala de lo Civil y Penal del TSJN considera «plenamente plausible» que el médico contara con la autorización de la denunciante mientras estuvo casada con su hijo. Según el testimonio del hijo, el médico tenía permiso para cambiar citas médicas, obtener atenciones preferentes y conocer resultados de analíticas. La Sala señala que corresponde a las acusaciones probar la inexistencia de dicha autorización.

El Tribunal fundamenta su decisión en el derecho a la presunción de inocencia del acusado, al no haberse probado de manera concluyente que actuara sin el consentimiento verbal o tácito de la denunciante. Esta incertidumbre justifica la absolución del médico respecto a los accesos realizados entre el 1 de marzo de 2017 y el 15 de febrero de 2019.

No obstante, el Tribunal considera aparte los accesos al módulo de datos demográficos ocurridos después del cese de la convivencia matrimonial. Específicamente, se refiere a los accesos realizados el 17 de diciembre de 2019, el 16 de diciembre de 2020 y el 23 de marzo de 2021.

El acusado alegó que intentaba obtener el teléfono de su exnuera para mediar en un divorcio

El acusado alegó que en una de estas ocasiones intentaba obtener el teléfono de su exnuera para mediar en un conflictivo proceso de divorcio. En otra, necesitaba el número de afiliación a la Seguridad Social de la madre de su nieta para hacer una receta manual. En la tercera ocasión, no recuerda con precisión, pero cree que buscaba datos administrativos para acceder al resultado de una prueba de PCR de su nieta en el contexto de la pandemia de COVID-19.

El TSJN también ha acogido el motivo de recurso de la defensa sobre la ausencia de perjuicio con la información obtenida. La Sala subraya que, al tratarse de meros datos demográficos, es necesario acreditar el perjuicio, lo cual no se ha demostrado en este procedimiento.

Los magistrados concluyen que los datos demográficos no son inherentes a la intimidad más estricta, siendo de conocimiento público y difícil ocultación. Cualquier suposición sobre su confidencialidad entraría en el terreno de las conjeturas, algo inadmisible en el juicio de su subsunción jurídica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karol G y Feid se dejan ver juntos y enamorados en Nueva York

La colombiana acudió muy bien acompañada a la ‘premiere’ de su documental ‘Mañana fue muy bonito’ Karol G y Feid…

Microsoft desmantela una red global de malware que infectó 394.000 ordenadores con ‘Lumma Stealer’

La herramienta fue utilizada por ciberdelincuentes para robar contraseñas, datos bancarios y criptomonedas; la operación conjunta permitió bloquear más de…

Emiliano Aguilar protagoniza pelea con exnovio de Jenni Rivera

El incidente genera diversas reacciones en el ámbito del entretenimiento y destaca la importancia de mantener el respeto y la…

¿Qué legado han dejado al mundo los últimos cinco papas que guiaron a la Iglesia católica?

Desde la apertura al diálogo con la sociedad hasta la preocupación por el medio ambiente, cada uno ha dejado una…