Escala de valores

2 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
León Tolstói. | Flickr

Escribía León Tolstói, en Ana Karenina, que todas las familias dichosas se parecen, y las desgraciadas lo son cada una a su manera.

Esa mañana, la chiquillería de Quirós del Llobregat se sentía triste y confundida porque en la escuela les había dicho la maestra que los Reyes Católicos habían nacido en Castilla y Aragón, y a ellos nadie les enseñó dónde estaban esos pueblos.

El señor alcalde, Esteve Gilabert, del recién creado Partido Unionista de Extramuros, se dolía porque llevaba años reclamando un hospital sin la menor respuesta. Los enfermos se distraían, mientras llegaba la muerte, aprendiendo otros idiomas.

Para colmo, llevaba casi dos años sin llover y escaseaba el pasto para los animales; la verdura de las eras, se reducía a una berenjena que regaba con paciencia la secretaria del ayuntamiento…

Dio la casualidad, ante tanta desgracia, que pasara por allí el ministro de Exteriores con un pañuelo grande secándose las lágrimas:

-Qué le ocurre, señor ministro, por qué llora.

-Porque he llegado a la conclusión de que las burras de este pueblo no hablan catalán.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Coronel sella su amor con Daniela Ospina con una romántica propuesta en España

La pareja se casó por lo civil en Medellín en febrero de 2024, y hoy miran al futuro con un…

Trump desata la polémica al publicar una foto vestido de Papa

El presidente bromeó el pasado martes sobre la posibilidad de convertirse en el nuevo líder de la Iglesia Católica Tras…

Fallece la hermana Inah Canabarro, la persona más longeva del mundo, a los 116 años

A sus 110 años, recibió un homenaje del Papa Francisco La hermana Inah Canabarro, monja y educadora brasileña que ostentaba…

Milei arremete contra la prensa: «¿Hay una ley que obligue a hablar con periodistas?»

El presidente publica en ‘X’ un texto con seis preguntas con las que cuestiona la actuación de los medios El…