Los alumnos que obtengan una beca este año tendrán 100 euros más de asignación mensual hasta diciembre

17 de julio de 2022
2 minutos de lectura
Universitarios y universitarias graduándose

Los alumnos que obtengan una beca para cursar sus estudios el próximo curso 2022-2023 recibirán una ayuda complementaria de 100 euros mensuales de septiembre a diciembre. Para ello, el Gobierno incrementará en 400 millones de euros el presupuesto destinado a becas en 2022, tal y tal como anunció el presidente, Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la nación.

“El Gobierno de España apuesta por las becas para activar el ascensor social y no para perpetuar desigualdades”, ha señalado el presidente del Gobierno. “Queremos garantizar la igualdad de oportunidades y para ello queremos ayudar a las familias para que ningún joven se vea obligado a abandonar sus estudios por necesidad. Nadie tiene que dejar sus estudios por problemas económicos en nuestro país”, ha añadido.

Las ayudas irán a parar a jóvenes estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y universitarios, que se prevé alcancen el millón el próximo curso. De hecho, esta convocatoria ha batido el récord de solicitudes con más de 1,36 millones, 136.000 más que en la anterior. Para cubrir estas necesidades, el gobierno ha destinado este año 2.134 millones de euros a las becas –también cifra récord– a los que habrá que sumar los 400 millones anunciados hoy.

Este incremento presupuestario de más del 45% en los últimos cuatro años responde a la apuesta del Gobierno por mejorar la equidad del sistema educativo, proteger el derecho a la educación de todos y garantizar que las becas llegan a las familias y los estudiantes que las necesitan.

Programación en las escuelas a partir del próximo curso

Durante su intervención en el Congreso, el presidente del Gobierno ha anunciado la puesta en marcha de un plan para reforzar la competencia digital de los alumnos y alumnas de Infantil, Primaria y ESO, que comenzará a implantarse en el curso 2022-2023. El objetivo es que todos los estudiantes “puedan desarrollar su competencia digital de manera general y en concreto en pensamiento computacional y robótica, en línea con lo que se está realizando en muchos de los países de nuestro entorno”, ha señalado Pedro Sánchez.

El Plan Código Escuela 4.0, que supondrá una inversión de 356 millones de euros en los próximos dos años, va dirigido a los cerca de 5.900.000 alumnos y alumnas de Infantil (segundo ciclo), Primaria y Secundaria de los centros sostenidos por fondos públicos.

Entre las actuaciones que incluye el plan está la formación de los docentes, mediante programas específicos y la introducción en los Grados de Magisterio de contenidos de programación, pensamiento computacional y robótica. Este objetivo forma parte también del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y prevé la formación de 567.000 profesores de aquí a 2024, para lo cual se van a invertir 284,7 millones de euros.

Este plan incluye además la creación de la figura del auxiliar de programación, que asistirá a los profesores en clase hasta que estos se hayan formado adecuadamente. También se les dotará del equipamiento necesario y se desarrollarán materiales didácticos, guías y recursos educativos específicos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…

El yihadismo se afianza en África: más de 950.000 km² escapan al control estatal, casi el doble que España

En Burkina Faso, por ejemplo, se calcula que la junta militar controla apenas el 40% del territorio nacional…

Putin comienza una larga visita oficial de cuatro días a China

El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o…