Un estudio advierte de que un tercio de los trabajadores está en alto riesgo de acoso laboral

28 de junio de 2023
1 minuto de lectura
La Caixa.
Fundación La Caixa. | Fuente: El Confidencial

El trabajo de la Fundación La Caixa investiga los factores y formas que se dan en este problema tras entrevistar a cerca de 5.000 empleados

Un estudio realizado por la Fundación La Caixa ha arrojado resultados alarmantes sobre la incidencia del acoso laboral en España. Según los hallazgos del estudio titulado ‘Detección del acoso psicológico en el trabajo y su impacto negativo en el bienestar psicológico’, llevado a cabo por el Observatorio Social de la Fundación La Caixa en colaboración con el Grupo de Investigación Cármides, se ha concluido que un 30% de los trabajadores en el país se encuentra en riesgo elevado y medio de sufrir acoso laboral. De este porcentaje, un 11,2% está en riesgo elevado y un 18,8% en riesgo medio, mientras que el restante 70% se expone a un riesgo bajo.

El estudio, basado en una muestra representativa a escala española de 5.000 personas, ha demostrado que aquellos que sufren acoso laboral sufren trastornos de ansiedad.

La Fundación La Caixa hace un llamado a las empresas, sindicatos y autoridades para que tomen medidas concretas y urgentes frente al acoso laboral. Es fundamental establecer protocolos claros, canales de denuncia seguros y promover la sensibilización sobre esta problemática. La protección de los derechos y el bienestar de los trabajadores debe ser una prioridad en todas las organizaciones.

El objetivo primordial de este estudio es desarrollar una herramienta robusta para la detección del acoso laboral desde un enfoque estadístico. Para ello, se ha utilizado un cuestionario de exposición a conductas negativas en el trabajo denominado S-NAQ. Esta herramienta permitirá identificar y abordar de manera más efectiva los casos de acoso laboral, así como implementar políticas de prevención y promover entornos laborales saludables.

Según José María León, líder del Grupo de Investigación Cármides, los factores principales que contribuyen al acoso laboral son de naturaleza grupal y organizacional.

El acoso laboral se manifiesta de varias maneras, como el aislamiento, las burlas, las bromas pesadas, la falta de información necesaria y las críticas infundadas.

Estos resultados resaltan la necesidad urgente de abordar esta problemática y garantizar el bienestar psicológico de los trabajadores en el entorno laboral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Audiencia ordena que se indemnice a Sandro Rosell con 232.500 euros por pasar casi dos años en la cárcel

El empresario pedía 29,7 millones de euros por los daños morales y económicos de su estancia provisional en la cárcel…

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…