Aprobados nuevos permisos en vísperas de las elecciones para cuidar a hijos y familiares enfermos y facilitar la conciliación familiar

27 de junio de 2023
1 minuto de lectura
Proyecto de ley aprobado en reunión de consejo de ministros. | Fuente: Europa Press

Estas medidas, incluidas en la Ley de Familias, finalmente se han hecho efectivas a través de un Real Decreto Ley de Medidas Anticrisis

En el día de hoy, el Consejo de Ministros ha aprobado tres nuevos permisos destinados a facilitar la conciliación laboral y familiar, así como el cuidado de hijos y familiares cercanos. Estos permisos, que estaban incluidos en la Ley de Familias pero no habían podido ser implementados debido al adelanto de las elecciones, finalmente han visto la luz a través del real decreto ley de medidas anticrisis.

El Ministerio de Derechos Sociales, liderado por Ione Belarra, ha sido el impulsor de estas iniciativas para fomentar la conciliación, las cuales entrarán en vigor de manera inmediata tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado el próximo miércoles.

El primero de estos permisos consiste en cinco días retribuidos al año. Podrá ser utilizado en casos de accidente o enfermedad graves, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que requiera reposo, siempre que afecte a un familiar de hasta segundo grado o a una persona con la que se conviva.

El segundo permiso es denominado «por causa de fuerza mayor» y se podrá utilizar por horas, con un máximo de cuatro días al año para cada trabajador. Este permiso retribuido se concederá en situaciones de «motivos familiares urgentes», como por ejemplo, cuando uno de los progenitores enferme y requiera acompañamiento médico, o si un hijo se encuentra enfermo y uno de los padres necesita quedarse en casa para cuidarlo.

El tercer permiso, que no será retribuido, está destinado a los padres y tiene una duración máxima de ocho semanas al año. Podrá disfrutarse de manera continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla ocho años. Este permiso tiene como objetivo brindar una solución a los padres para afrontar los periodos de adaptación en guarderías y colegios, así como los periodos sin clases como los meses de verano o Navidad.

Además, el Ministerio de Derechos Sociales informa que se ha logrado incorporar en esta normativa el derecho de las parejas de hecho a disfrutar de 15 días de permiso después de su registro, de manera similar a las parejas casadas, permitiéndoles disfrutar de su luna de miel. Esta medida, contemplada en la Ley de Familias, se añade ahora al presente real decreto ley.

Con estas nuevas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso de promover la conciliación laboral y familiar, brindando herramientas que faciliten el cuidado de los seres queridos y la adaptación a las necesidades familiares.

1 Comment Responder

  1. vaya mierda el permiso de 8 semanas…no es retribuido, quién va a poder permitirse coger 8 semanas sin cobrar ni un euro?
    Y esas 8 sanas son cada año hasta los 8 años o se reparten entre 8 años?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…