El gasto en pensiones alcanza récord en junio con casi 24.000 millones de euros

27 de junio de 2023
1 minuto de lectura
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

Compromiso del Gobierno para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y el bienestar de los jubilados y pensionistas

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado a conocer los datos correspondientes al presente mes de junio, destacando que la Seguridad Social destinó una cifra récord de 11.997,2 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de pensiones contributivas, lo cual representa un aumento del 10,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, se destinaron otros 11.694,9 millones de euros a la paga extraordinaria de junio, lo que supone un incremento del 11% respecto a 2022.

Según informa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el gasto en pensiones se sitúa en el 11,7% del PIB en los últimos doce meses, manteniéndose en línea con el porcentaje registrado en 2022. Sin embargo, es inferior al registrado en 2020, año marcado por el impacto de la pandemia en el PIB (12,4% del PIB), y también al de 2021 (12,1% del PIB).

Durante el mes de junio de este año, se han abonado un total de 10.040.732 pensiones contributivas, lo que representa un aumento del 1% en comparación con el año anterior. Asimismo, 10.019.750 pensiones han recibido la paga extraordinaria, con una cuantía media de 1.167,2 euros, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al año anterior.

Es importante destacar que la paga extra se abona a todas las pensiones, excepto a aquellas derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y se divide en 12 pagas, prorrateadas en las mensualidades ordinarias.

En cuanto a la pensión media de jubilación, tras la subida con el IPC aplicada desde principios de año, ha experimentado un incremento interanual del 9,6%, alcanzando los 1.374,9 euros mensuales en el mes de junio. Por su parte, la pensión media del sistema, que engloba las diferentes clases de pensiones, ha aumentado también un 9,6% interanual, situándose en 1.194,9 euros mensuales a fecha de 1 de junio de este año.

El Gobierno reafirma su compromiso en garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones y el bienestar de los jubilados y pensionistas. Estas cifras récord reflejan la importancia de continuar trabajando en políticas que aseguren una protección adecuada y justa para aquellos que han contribuido durante su vida laboral.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España continuará este lunes con el descenso de las temperaturas y lluvias persistentes en el norte

Solo cuatro capitales de provincia como Málaga, Murcia, Córdoba y Granada, alcanzarán o superarán los 30 °C en las horas…

El Congreso colgará el retrato de la diputada Clara Campoamor en la galería de políticos ilustres

Solo PP, PSOE y Sumar presentaron nombres. Y únicamente hubo consenso en una mujer: Clara Campoamor…

El Gobierno no logra frenar la polémica por los fallos de las pulseras antimaltrato y el PP lleva la denuncia a Europa

Lo que supone un fallo en "la protección a las víctimas de violencia de género y delitos sexuales", según la…

La Legión conmemora su CV aniversario fundacional con una exhibición en la base militar de Viator (Almería)

El programa incluye también una jornada de puertas abiertas con actividades pensadas para “estrechar lazos con la ciudadanía”…