Grande-Marlaska presenta la Estrategia «Seguridad Vial 2030» para reducir a la mitad la mortalidad al final de esta década

10 de junio de 2022
2 minutos de lectura
siniestro vial
Accidente de coche atendido con personal y camión de emergencias.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado la estrategia de Seguridad Vial 2030 orientada a la reducción por la mitad de la mortalidad en carretera. Dicha estrategia abarca las diversas directrices que guiarán la actuación de las administraciones públicas, las asociaciones y entidades del sector, el mundo empresarial y el académico durante la presente década.

El ministro del Interior ha presentado en la sede de la Dirección General de Tráfico (DGT) la Estrategia de Seguridad Vial 2030, un documento que pretender ser el marco nacional de referencia en la política de seguridad vial con el objetivo de reducir a la mitad para el año 2030 el número de muertes y lesionados graves causadas por accidentes de tráfico.

Grande-Marlaska ha destacado que esta nueva estrategia nace de la experiencia acumulada en el último decenio, del análisis de las políticas europeas y las más significativas directrices de distintos organismos internacionales y del trabajo de análisis y reflexión realizado en el seno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial.

«Aúna la visión de organismos supranacionales y nacionales, porque siempre he defendido que la política de seguridad vial no debe ser de un ministerio, ni siquiera de un gobierno: nos concierne a todos, es una responsabilidad de todos y tenemos que diseñarla de consuno con el mundo globalizado en que estamos», ha añadido el ministro del Interior.

El objetivo de la estrategia está alineado con los de organizaciones internacionales como Naciones Unidas o la Unión Europea, reducir un 50 por ciento el número de fallecidos y heridos graves en siniestros viales. «Sabemos lo que queremos, sabemos a dónde vamos y sabemos cómo hacerlo para mantener el proceso de avance y mejora con el que todos estamos comprometidos», ha continuado Grande-Marlaska.

Transformaciones de la movilidad

Para la elaboración de la estrategia, los expertos de la DGT han tenido en cuenta factores que van a provocar en el futuro cercano grandes transformaciones en el ámbito de la movilidad segura, como el cambio climático, el envejecimiento de la población, la apuesta por la sostenibilidad de los más jóvenes, la incorporación de los avances tecnológicos o la consolidación durante este decenio del denominado ‘sistema seguro’, una nueva visión sobre el origen y la prevención de los siniestros viales.

A partir de ese análisis, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 nace con la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios que se van a producir en el ámbito de la movilidad segura y eficiente, gracias a su articulación a través de sucesivos planes bienales de actuación.

Para alcanzar el objetivo marcado, reducir a la mitad el número de fallecidos y heridos graves, la estrategia cuenta con nueve áreas estratégicas:

  1. Personas formadas y capaces.
  2. Tolerancia cero con comportamientos de riesgo.
  3. Ciudades seguras.
  4. Vías seguras.
  5. Vehículos seguros y conectados.
  6. Respuesta al siniestro efectiva y justa.
  7. Datos y conocimiento para una gestión basada en riesgos.
  8. Administraciones, empresas y organizaciones seguras.
  9. Políticas integradas y cooperación internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…