Un tribunal cita como imputada a Ada Colau por actuar en connivencia con unos ‘okupas’

14 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, interviene ante los medios en el Ayuntamiento de Barcelona |Fuente: Europa Press

La alcaldesa afirma que se acogió a una ley catalana para evitar el desahucio de familias extremadamente vulnerables

La jueza ha citado a declarar como imputados a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y a dos de sus concejales por la querella de un fondo buitre, Vauras Investments. La denuncia, en la que se acusaba al Ayuntamiento de tener “connivencia” con unos “okupas”, resultó archivada. Pero la Audiencia de Barcelona corrigió el criterio de la jueza instructora y ordenó reabrir la causa.

En el Ayuntamiento de Barcelona no están sorprendidos por este tipo de querellas. Es una de tantas de las que se reciben de cuando en cuando en el Consistorio, por parte de Fondos Buitre o de grandes empresas en los últimos años. La querella que nos ocupa, se refiere al caso del edificio de la Calle de Lleida, en 2017.

En aquella época, un colectivo de activistas por el derecho a la vivienda ocupó un edificio de la Calle Lleida para familias vulnerables y lo rebautizó como ‘Bloque Llavors’. En ese momento, la nueva propiedad, Vauras Investments, estaba finalizando los contratos de todos los inquilinos del edificio para echarles, reformar los pisos y venderlos o alquilarlos a un precio más caro. El bloque permaneció ocupado durante años y se convirtió en un símbolo para el movimiento por la vivienda. Fue desalojado finalmente en 2021.

Colau ha remarcado que el Ayuntamiento aplicó la ley antidesahucios catalana, la 24/2015. “Si querían echar a las familias debían ofrecer un alquiler social. Había casos de vulnerabilidad acreditada«, sostiene. Aún así Ada Colau tendrá que comparecer a declarar como investigada el próximo 13 de marzo. También lo harán los ediles de Vivienda, Lucía Martín, y de Derechos de Ciudadanía, Marc Serra, así como una funcionaria del área de vivienda del consistorio, el día 10. La alcaldesa afirma que no se podía dejar a esa gente en la calle y que contaba con informes que demostraban «vulnerabilidad extrema».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Seguridad Social gana 123.357 afiliados en la primera quincena de septiembre y roza los 21,7 millones de cotizantes

La recuperación del empleo no se limita a sectores específicos, sino que se extiende a buena parte de la economía,…

Aznar carga contra el Gobierno y califica el “sanchismo terminal” como altamente peligroso

El expresidente advierte sobre la gestión del Ejecutivo y los riesgos de un poder descontrolado…

Leonor debuta con el título de princesa de Viana con una visita a Navarra

Aunque esta distinción la ostenta desde que Felipe fue proclamado rey ante las Cortes y Generales, Leonor no lo había…

Más de 718.000 € recuperados por la Guardia Civil en operaciones contra estafas online

Las investigaciones continúan abiertas con el objetivo de identificar a los responsables y recuperar la totalidad del dinero…