El Senado insta al Gobierno a conceder «cuanto antes» las solicitudes para obtener la ciudadanía española

9 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
nacionalidad
Pasaporte español. | Fuente: Europa Press

Hay latinoamericanos que han tenido que acogerse al plan antiguo antes de la entrada en vigor de la ‘Ley de Nietos’ para obtener la nacionalidad y superar un examen que «casi ningún español aprobaría»

El Pleno del Senado ha aprobado este jueves una iniciativa con la firma de todos las formaciones de la Cámara Alta, salvo el PP y Vox, para apremiar al Gobierno a atender «de manera rápida y eficiente» las solicitudes para obtener la nacionalidad española. El resultado de la votación ha dejado 148 apoyos, 104 rechazos y dos abstenciones.

La Ley de Memoria Democrática permite a los descendientes de españoles adquirirla. Más de 650 personas ya lo han hecho gracias a la conocida como ‘ley de nietos’. Sobre todo, en Argentina, según un recuento realizado por Europa Press.

Ernesto, un periodista venezolano, llegó a España en 2019. Él tuvo que ceñirse al plan antiguo para obtener la nacionalidad, que incluía un examen. «Casi ningún español lo aprobaría», afirma. Afortunadamente, él lo consiguió a la primera.

En febrero de 2022, empezó el trámite final para cumplir su objetivo. En teoría, en este mes, tendría que ser reconocido oficialmente como español. Aunque los trámites burocráticos suelen retrasar esta última fase, como en la mayoría de los casos, cuenta con un abogado que le está ayudando a obtener lo antes posible la nacionalidad. Este espera conseguirla este año.

Nieto de españoles, Ernesto trabaja ahora en diferentes medios. Aunque, en principio, piensa quedarse en España, reconoce que echa de menos a su familia, que vive en Caracas.

El texto de la iniciativa aprobada en el Senado exige al Gobierno «los medios adecuados y llevar a cabo las actuaciones necesarias, incluida la divulgación de los requisitos y documentación, para atender de manera rápida y eficiente a las solicitudes ya presentadas y las que se presenten ante la red de oficinas de Registro Civil».

Otros casos que contempla la ley

La Ley de Memoria Democrática también permite la obtención de la nacionalidad a hijos nacidos de mujeres españolas fuera de España. En este caso, de aquellas que perdieron la ciudadanía al casarse con personas extranjeras antes de la aprobación de la Constitución en 1978.

Se incluyen en la normativa los hijos mayores de edad de quienes adquirieron la nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Claudia’ deja lluvias abundantes en el Estrecho con cielos nubosos en la mayor parte del país

Las temperaturas descenderán en el Cantábrico, el Ebro, el tercio sur peninsular y áreas mediterráneas…
Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…