Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital

30 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Fatiga visual y problemas oculares, consecuencias de la era digital
Niño con teléfono móvil. / Fuente: Pexels.

El uso diario de pantallas en el trabajo, los estudios y el ocio genera problemas oculares en millones de personas

Hoy en día, hay una realidad que nadie puede negar: vivimos rodeados de pantallas. Las nuevas tecnologías han llegado para quedarse, y el consumo excesivo de ellas se ha vuelto una preocupación más presente. Lo que antes parecía ser un problema menor, ahora afecta a millones de personas a nivel mundial.

La creciente dependencia a los dispositivos digitales, en los trabajos, en los estudios, en el tiempo de ocio, entre otros, trae consigo un riesgo para la salud ocular. Según se declara en un artículo del periódico El Impulso, investigaciones recientes hablan de que el 50% de los usuarios de ordenadores puede desarrollar problemas de salud ocular.

Hay otras consecuencias de este uso excesivo de las pantallas, entre ellas, destaca la fatiga visual. Esta se manifiesta a través de diversos síntomas, como sequedad, lagrimeo, picazón, ardor y visón borrosa o doble. Y aunque esto pueda parecer una incomodidad pasajera, estos síntomas pueden tener un impacto a largo plazo en la calidad de vida y productividad de una persona, según se dice en el mismo artículo del medio El Impulso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Entrena según quién eres: la fórmula para un ejercicio más efectivo y saludable

Descubre cómo tus características personales pueden transformar tu forma de moverte y sentirte bien…

Vivir cerca del mar se asocia con una mayor esperanza de vida

Los investigadores señalan que el factor crítico es la temperatura…

Los expertos urgen a tratar la obesidad como enfermedad y no como un problema estético

Insisten en la necesidad de reforzar la educación sanitaria, combatir la desinformación y garantizar el acceso a tratamientos seguros y…

Alcohol y calor extremo: una combinación peligrosa

Uno de los errores más comunes es pensar que ‘cualquier líquido ayuda a hidratarse’. Pero no es así Con la…