Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: no son fiables ni seguros

16 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Glucómetro que mide la glucosa sin pinchazos.

La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado una advertencia sobre los glucómetros no invasivos —aquellos que prometen medir la glucosa sin necesidad de pinchazos— disponibles actualmente en Internet. Según ha informado, estos dispositivos no cuentan con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), por lo que no ofrecen garantías de fiabilidad ni seguridad.

La alerta surge tras detectar un aumento en la difusión de anuncios y contenidos, incluso en medios de comunicación, que promocionan estos productos como una solución eficaz para personas con diabetes. No obstante, FEDE advierte de que se trata de una oferta engañosa que puede poner en riesgo la salud de los pacientes y llevarlos a adquirir dispositivos ineficaces para el control de la glucosa.

La federación ha informado de que muchos de estos anuncios provienen de sitios web fraudulentos que se hacen pasar por marcas reconocidas. En muchos casos, lo que realmente reciben los compradores es un oxímetro, sin relación alguna con la medición de glucosa, lo que constituye una estafa.

Además, FEDE ha señalado que incluso algunos dispositivos que se venden bajo marcas legales carecen del aval de la AEMPS. De hecho, en sus propias especificaciones se indica que los valores obtenidos no deben usarse para tomar decisiones clínicas, y que deben complementarse con otros métodos fiables. En ciertos casos, su uso ni siquiera se recomienda para personas con diabetes.

Una alternativa

Ante esta situación, la federación ha recordado que ya existe una alternativa aprobada oficialmente: los sistemas de monitorización continua de glucosa. Estos sensores miden la glucemia a través del líquido intersticial en la piel y han sido validados por la AEMPS como seguros y eficaces para pacientes con diabetes.

Finalmente, FEDE ha subrayado que estos dispositivos están financiados por la seguridad social para personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tratadas con múltiples dosis de insulina. Además, también están disponibles para su adquisición en el mercado privado, ofreciendo una opción fiable y respaldada científicamente frente a los productos dudosos que circulan por la red.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…

¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de beber alcohol?

Ayuda a la regeneración celular, refuerza el sistema inmunológico y permite impulsar cambios positivos en el estilo de vida…

La acupuntura mejora el dolor lumbar crónico en adultos mayores

Aunque existen diversas alternativas de tratamiento, desde analgésicos hasta terapias complementarias, todavía se necesitan opciones seguras, eficaces y no adictivas…

El Fondo Mundial salva 70 millones de vidas desde 2002 y reduce drásticamente el VIH, la tuberculosis y la malaria

La inteligencia artificial y las radiografías digitales portátiles han revolucionado la detección de las enfermedades…