Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: no son fiables ni seguros

16 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Glucómetro que mide la glucosa sin pinchazos.

La Federación Española de Diabetes (FEDE) ha lanzado una advertencia sobre los glucómetros no invasivos —aquellos que prometen medir la glucosa sin necesidad de pinchazos— disponibles actualmente en Internet. Según ha informado, estos dispositivos no cuentan con la aprobación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), por lo que no ofrecen garantías de fiabilidad ni seguridad.

La alerta surge tras detectar un aumento en la difusión de anuncios y contenidos, incluso en medios de comunicación, que promocionan estos productos como una solución eficaz para personas con diabetes. No obstante, FEDE advierte de que se trata de una oferta engañosa que puede poner en riesgo la salud de los pacientes y llevarlos a adquirir dispositivos ineficaces para el control de la glucosa.

La federación ha informado de que muchos de estos anuncios provienen de sitios web fraudulentos que se hacen pasar por marcas reconocidas. En muchos casos, lo que realmente reciben los compradores es un oxímetro, sin relación alguna con la medición de glucosa, lo que constituye una estafa.

Además, FEDE ha señalado que incluso algunos dispositivos que se venden bajo marcas legales carecen del aval de la AEMPS. De hecho, en sus propias especificaciones se indica que los valores obtenidos no deben usarse para tomar decisiones clínicas, y que deben complementarse con otros métodos fiables. En ciertos casos, su uso ni siquiera se recomienda para personas con diabetes.

Una alternativa

Ante esta situación, la federación ha recordado que ya existe una alternativa aprobada oficialmente: los sistemas de monitorización continua de glucosa. Estos sensores miden la glucemia a través del líquido intersticial en la piel y han sido validados por la AEMPS como seguros y eficaces para pacientes con diabetes.

Finalmente, FEDE ha subrayado que estos dispositivos están financiados por la seguridad social para personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 tratadas con múltiples dosis de insulina. Además, también están disponibles para su adquisición en el mercado privado, ofreciendo una opción fiable y respaldada científicamente frente a los productos dudosos que circulan por la red.

No olvides...

Las claves para un envejecimiento saludable

Los especialistas coinciden en que no basta con tratar enfermedades una vez que aparecen. La clave está en adoptar desde…

La lactancia materna reduce el riesgo de bacterias resistentes a antibióticos en los bebés

Un estudio muestra que la lactancia exclusiva no solo beneficia al bebé en el presente, sino que también tiene implicaciones…

El jamón ibérico es un super alimento para deportistas

El consumo diario de 40 gramos de jamón ibérico durante 12 semanas muestra beneficios para deportistas El jamón ibérico es…

Detectar el alzheimer antes de los síntomas ya es posible gracias a un nuevo análisis de sangre y ondas cerebrales

Se trata de una prueba no invasiva, sencilla y accesible, lo que abre la posibilidad de usarla como método de…