El fiscal Grinda confirma ante el juez un intento de soborno vinculado a Leire Díez: “Me aseguraron que tenía influencia en el PSOE”

5 de noviembre de 2025
2 minutos de lectura
El fiscal José Grinda a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla en Madrid. | EP

Asegura que pidió ayuda a Zapatero y al fiscal general para comparecer en la comisión del Congreso sobre la ‘Operación Cataluña’

El fiscal José Grinda ha ratificado ante el juez la denuncia que presentó el pasado 27 de febrero por un presunto intento de soborno que habría implicado a la exmilitante socialista Leire Díez. Según declaró, otro de los investigados le aseguró que ella “tenía peso en el PSOE”. Grinda acudió al juzgado como testigo y mantuvo todos los hechos que había relatado previamente ante la Fiscalía.

Durante su declaración, el fiscal explicó que su denuncia se originó después de que el periodista Pere Rusiñol le citara para entregarle un documento que contenía una supuesta oferta ilícita. “Lo que denuncio son hechos, no personas”, precisó Grinda, quien quiso dejar claro que no conoce a Leire Díez ni mantiene enemistad alguna con el empresario Javier Pérez Dolset, también investigado en el caso. Añadió que está acostumbrado a sufrir denuncias e incluso amenazas en el ejercicio de su labor.

Sobre el papel de Rusiñol, Grinda afirmó que, cuando le citó, creía que el periodista desconocía el contenido del documento. Aun así, recordó que durante su encuentro este le habló de “Leire” sin ofrecer más detalles, por lo que le preguntó si se refería a la persona mencionada en varios artículos de prensa. Según Grinda, Rusiñol le confirmó que sí.

«Peso en el partido»

El fiscal relató además que comentó al periodista que pensaba que el PSOE había apartado a Díez tras aparecer esas noticias, pero Rusiñol le respondió que “seguía teniendo peso en el partido”. Grinda insistió en que su contacto con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se limitó a “conseguir comparecer” ante la comisión del Congreso sobre la Operación Cataluña para responder a críticas recibidas, negando que solicitara protección personal.

En su denuncia, Grinda señaló que Rusiñol le ofreció un presunto “soborno” avalado por “las más altas instituciones o personas del Estado” a cambio de favorecer ciertas causas judiciales y de proporcionar información sobre el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. A cambio, se le prometía un destino en el extranjero y la neutralización de una demanda en su contra. El fiscal rechazó tajantemente la propuesta, afirmando que “no actuaría en contra de la ley”.

El juez Arturo Zamarriego, encargado de la causa, también tomó declaración este miércoles a los fiscales Ignacio Stampa y al guardia civil Rubén Villalba, quienes testificaron por casos similares. La investigación se abrió tras difundirse audios en los que presuntamente se escuchaba a Leire Díez ofrecer favores a cambio de información comprometedora sobre miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la propia Fiscalía.

No olvides...

El secretario general del PP acusa a Moncloa: “El fiscal general no actuó solo, fue una operación del Gobierno contra Ayuso”

Dice que García Ortiz borró su móvil "para eliminar pruebas" y que lo que se buscaba era "tapar los escándalos"…

El PP denuncia ante la UE que el Gobierno de Pedro Sánchez “quiere amordazar la libertad de prensa”

La vicepresidenta del grupo popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, alerta del “constante hostigamiento y ataques públicos” a profesionales…

10 alcaldes asesinados en funciones: la violencia política no da tregua al gobierno de Sheinbaum

Según la consultora Integralia, solo en el primer semestre de 2025 se registraron 112 asesinatos políticos en México…

Siete muertos y once heridos tras estrellarse un avión de carga de UPS en Louisville

La explosión provocó un incendio masivo que levantó una densa columna de humo negro visible desde varios kilómetros…