La Formación Profesional alcanza cifras récord con más de 1,19 millones de estudiantes

19 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
La reina acompañada de distintas autoridades | Fuente: Gobierno de España
La reina acompañada de distintas autoridades | Fuente: Gobierno de España

En el ámbito educativo, la inversión ha crecido un 550,12%, pasando de 187 millones en 2018 a 1.219 en 2023

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha acompañado a Su Majestad la Reina Letizia en la inauguración oficial del curso de Formación Profesional, celebrada en el IES Dr. Zapatero Domínguez, ubicado en Castro-Urdiales (Cantabria). Este curso ha batido un nuevo récord de matriculación en FP, con 1.193.260 estudiantes inscritos, lo que supone un incremento de 48.460 alumnos (4,2%) en comparación con el curso anterior.

El curso académico 2024-2025 estará marcado por la implementación del nuevo sistema de Formación Profesional en los ciclos formativos de Grado Básico, Medio y Superior, además de en los cursos de especialización y másteres de FP. Esta reforma introduce la modalidad dual, donde los estudiantes alternarán formación en el aula con períodos de prácticas en empresas. Asimismo, los grados C, que otorgan certificados profesionales, se desarrollarán bajo esta misma modalidad.

La formación dual es una de las principales novedades de la Ley de Formación Profesional, aprobada en 2022, la cual moderniza y transforma el sistema de FP. Desde 2018, se ha destinado una inversión de más de 6.500 millones de euros para implementar estas reformas. En el ámbito educativo, la inversión ha crecido un 550,12%, pasando de 187 millones en 2018 a 1.219 millones en 2023. En cuanto a la FP para el empleo, la inversión ha aumentado en un 865%.

El creciente interés de los jóvenes por la Formación Profesional refleja la apuesta del Gobierno por este modelo educativo, lo que ha impulsado la creación de nuevas plazas. Desde 2020, se han destinado 842 millones de euros a las comunidades autónomas para la creación de 376.187 nuevas plazas, muy por encima de las 200.000 inicialmente comprometidas por el Ejecutivo. La última partida, de 88,6 millones de euros, fue aprobada la semana pasada por el Consejo de Ministros.

Se han diseñado 11 títulos, 26 cursos de especialización y cinco certificados

Además, el Gobierno está actualizando de manera constante los títulos y cualificaciones para responder a las necesidades del mercado laboral, en colaboración con las principales empresas del país. Ayer, el Consejo de Ministros dio luz verde a la creación de cinco nuevas cualificaciones y a la actualización de otras 88, lo que representa una renovación del 11% del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

También se han diseñado 42 nuevas ofertas formativas: 11 títulos, 26 cursos de especialización y cinco certificados. En los próximos meses, el Gobierno prevé aprobar el catálogo más extenso de la historia, con más de 9.000 formaciones dirigidas a la población activa.

En la inauguración, además de la ministra y la Reina Letizia, estuvieron presentes la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga; la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz; el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria, Sergio Silva; y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, entre otras autoridades.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…
La Miss España Eugenia Santana: "Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso"

La Miss España Eugenia Santana: «Me bajó el vestido y empezó a hacer de mí todo lo que quiso»

Relata en el programa 'De Viernes' de T5 el infierno vivido tras sufrir una agresión sexual…

Anna Saura recoge un premio por ‘De imágenes también se vive’, de su padre Carlos Saura: «Es un libro muy inspirador»

También hablaron Casimiro Torreiro y Alejandro Alvarado, ganadores en el mismo año, y Carlos F. Heredero, ganador en 2024. Carlos…
Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: "Vivimos una época muy peligrosa de confrontación"

Paloma Sánchez-Garnica recorre Berlín con su trilogía literaria: «Vivimos una época muy peligrosa de confrontación»

La premio Planeta insta a la "responsabilidad de los ciudadanos" para "no dejarse llevar por los mensajes facilones y hacer…