El emplazado

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Fernando IV

Todos sabemos que la historia es maestra de la vida y nos enseña, además, las coincidencias que puede haber entre los personajes aquellos y los nuestros de hoy. Apasionante es la historia de Fernando IV de Castilla que, tras morir en 1312 a los 27 años en Jaén, le llamaron con razón El Emplazado.

Sancho IV y María de Molina fueron sus padres que, a la muerte de Sancho quedó Fernando con ocho añitos y muchos conflictos que resolver porque le salieron herederos a la legitimidad de su trono en todas las esquinas. La bravura e inteligencia de María de Molina sortearon los conflictos y, a su mayoría de edad, comenzó a reinar como estaba previsto. Casóse con Constanza de Portugal y tuvieron un hijo, Alfonso XI el Justiciero, muy estudiado y reconocido.

Paseando por sus reinos llegó Fernando IV a Jaén donde , al parecer, los hermanos Carvajal le habían dado muerte a Juan Alonso de Benavides, protegido del rey. Los hermanos fueron condenados a rodar por la peña de Martos, metidos en una jaula con pinchos mientras “emplazaban” al rey ante Dios Todopoderoso, a los treinta días, por la injusticia de su castigo.

Fernando IV enfermó de pronto: una apoplejía, infarto o cualesquiera de estas muerte súbitas porque, tras la siesta de rigor, se lo encontraron muerto a los 30 días del emplazamiento… Que cada uno lo aplique como pueda.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…