EE UU despliega aviones de combate en Oriente Próximo ante las posibles amenazas de Irán y sus aliados

8 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Air Force F-35A, KF-16 ad U.S. Air Force F-22.- Europa Press

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó a comienzos de octubre una ofensiva sobre el territorio israelí que se saldó con casi 1.200 muertos y 240 rehenes

El Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), responsable de proteger los intereses en varios países del Cuerno de África, el golfo Pérsico y Asia Central, ha aprobado el despliegue de aviones de combate F-22 en su área de operaciones con el fin de responder a amenazas potenciales de Irán y sus aliados.

Estos cazas F-22 Raptor han llegado este mismo jueves al «área de responsabilidad» del CENTCOM «como parte de los cambios en la postura de la fuerza estadounidense en la región para mitigar la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán o sus socios», ha detallado el comando en una publicación en sus redes sociales.

Este despliegue de capacidades militares en Oriente Próximo y sus alrededores se produce en un contexto en el que crecen los temores de una escalada regional por parte del partido-milicia chií libanés Hezbolá y otros socios y aliados de Irán en solidaridad con la población palestina y en respuesta a ataques de Israel.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó a comienzos de octubre una ofensiva sobre el territorio israelí que se saldó con casi 1.200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza que deja ya casi 39.700 muertos palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Las tensiones han escalado a nivel regional debido, en gran parte, a los ataques de Hezbolá contra el norte de Israel, que ha respondido atacando el sur de Líbano e incluso las inmediaciones de la capital, Beirut. Por otro lado, la semana pasada falleció en Irán el líder político de Hamás, Ismail Haniye, en un ataque atribuido a Israel.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…