Confirmada la condena de 16 años de prisión para el hombre que asesinó a su hermano en Tafalla (Navarra)

27 de junio de 2024
1 minuto de lectura
TSJN:|Fuente: Europa Press
TSJN:|Fuente: Europa Press

El jurado determina que el acusado mató a la víctima, de 49 años, de forma súbita y sin posibilidad de defensa

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha confirmado la pena de 16 años de prisión para un vecino de Tafalla por asesinar a su hermano con 14 cuchilladas el 21 de junio de 2022. La sentencia, emitida en marzo, fue ratificada por el TSJN pese a que el fiscal había solicitado considerar la agravante de parentesco.

El condenado, de 46 años, fue declarado culpable por un jurado popular en un juicio celebrado en febrero en la Audiencia de Navarra. El jurado determinó que el acusado mató a su hermano, de 49 años, de forma súbita y sin posibilidad de defensa, y reconoció la atenuante de confesión, ya que el asesino se entregó inmediatamente a la policía.

El fiscal y el abogado defensor recurrieron la sentencia. El fiscal argumentó que el parentesco debía ser una agravante, mientras que el abogado defensor solicitó que fuera considerado como atenuante. La Sala de lo Civil y Penal del TSJN resolvió que, en general, la jurisprudencia considera el parentesco como agravante en delitos personales y como atenuante en delitos patrimoniales.

El TSJN coincidió con el fiscal en que el parentesco debía ser una agravante, dado que la víctima era el hermano del acusado y convivían juntos. Sin embargo, mantuvo la pena de 16 años debido a la atenuante de confesión.

Mala relación entre ellos

En su fallo, el TSJN resaltó que la mala relación entre los hermanos influyó decisivamente en la agresión mortal. Este aspecto fue clave para que la justicia considerara el vínculo familiar como una circunstancia que agravaba la responsabilidad del condenado en este caso concreto.

Además, la Sala de lo Civil y Penal del TSJN subrayó que la confesión inmediata del acusado y su colaboración con las autoridades fueron factores determinantes para no incrementar la pena más allá de los 16 años inicialmente impuestos. La sentencia refleja el equilibrio entre la necesidad de castigar severamente un crimen brutal y la consideración de atenuantes significativas que muestran una cierta remordimiento y disposición a colaborar por parte del acusado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Monday, el asistente de IA que no te soporta pero te resuelve la vida

Cero dulzura, mucha eficacia: la nueva versión de ChatGPT que dice las cosas como son… aunque duelan…

Veinte años después de su muerte, el Papa Juan Pablo II es el más querido por los católicos

La Santa Sede relató cómo el fallecido intentó golpearse el pecho en señal de humildad durante la oración del Cordero…
El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

El Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro por primera vez desde que fue dado de alta

"Buen domingo, gracias por todo", ha dicho el Pontífice desde el alta a los fieles que se encontraban en la…
Raphael en una foto de archivo sobre la música urbana

La esposa de Raphael asegura que el artista «está fenomenal y cada día mejor»

La familia y seguidores del artista se muestran optimistas ante su evolución positiva, aunque aún no se ha anunciado una…