El Gobierno adelanta la campaña estatal contra incendios forestales por segundo año consecutivo

9 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Bomberos en acción | Fuente: Moncloa
Bomberos en acción | Fuente: Moncloa

España ocupa el tercer lugar en superficie forestal afectada en Europa

El Gobierno ha anunciado el adelanto de la campaña estatal contra incendios forestales para 2024, que comenzará el próximo 1 de junio. Esta decisión responde a la combinación de altas temperaturas y una prolongada sequía, preocupantes para la prevención de incendios.

Según Crisóstomo, adelantar la campaña permitirá una mejor preparación ante condiciones meteorológicas adversas que podrían aumentar el riesgo de incendios forestales.

La decisión ha sido tomada por el Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales, presidido por Susana Crisóstomo, subsecretaria del Ministerio del Interior. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha notificado este adelanto a las comunidades autónomas, instándolas a preparar sus dispositivos preventivos.

María Jesús Rodríguez de Sancho, directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO, ha resaltado la importancia de la anticipación y prevención frente a estos episodios, cada vez más frecuentes e intensos debido a la emergencia climática y la sequía.

El CECOD también ha activado el dispositivo estatal contraincendios, que incluye las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), la flota de hidroaviones del MITECO y la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa.

Representantes de diversas entidades estatales, incluyendo el MITECO y el Ministerio de Defensa, participaron en la reunión del CECOD.

Abril fue muy cálido en la península con una temperatura media de 13,2 ºC

El CECOD analizó la campaña contra incendios de 2023, marcada por grandes incendios que afectaron más de 500 hectáreas, totalizando 19 incidentes.

La situación meteorológica influyó en estos incendios. Según AEMET, abril fue muy cálido en la península con una temperatura media de 13,2 ºC, superando el promedio del período de referencia.

En 2023 se registraron más de 7.700 incendios, afectando 89.068,33 hectáreas. Aunque el número de incendios fue un 22% menor que el promedio del decenio, España ocupa el tercer lugar en superficie forestal afectada en Europa.

La campaña de 2023 también se destacó por la evacuación preventiva de más de 28.150 personas, siendo la tercera con más evacuados registrada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…