La asignatura

3 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
Filosofía. | Flickr

Todos sabemos que la filosofía nace del asombro, de la duda o de la lucha contra uno mismo por alcanzar la verdad. De los filósofos nos han venido descubrimientos, humildad y una herramienta que nos facilita el mejor cauce para nuestros desvaríos. Nunca debiera salir la filosofía, como asignatura, de las aulas.

Spinoza, que murió tuberculoso a poco de cumplir cuarenta años, nos legó, entre muchos saberes, su Ética demostrada, que aprovechamos todos para despejar más de una sombra. Atestigua el holandés que el Conocimiento nos puede llegar por los sentidos, por la razón o por la ciencia intuitiva, siempre y cuando la Razón prevalezca por encima de las otras dos.

¿En quién estaría pensando el filósofo?

¡Ay, cuánta razón tiene!… ¡Y cuánto juicio nos falta!

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

David Bustamante explica en ‘La Revuelta’ la rutina que le ayudó a perder kilos

Con su característico humor, Bustamante aseguró que no ha recurrido a dietas milagro…

El misterio sobre la trágica muerte de Clive Arrindell

Encontró un in memoriam publicado por UK Theatre y un homenaje del colegio británico Old Augustinians, donde estudió el actor…

Lucas González responde con dureza a las declaraciones de Andy Morales en televisión

Quiso aclarar que Andy ha recibido lo que le correspondía económicamente y que no todos los conciertos fueron rentables…

La Reina deslumbra en China con un vestido fucsia que confirma que el rosa vibrante también es para otoño

Letizia protagoniza el homenaje al poeta español Antonio Machado con motivo del 150 aniversario de su nacimiento Los Reyes Felipe…