El Supremo confirma prisión permanente a una madre que asesinó a su hija de siete años en Lugo

22 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Fachada del Tribunal Supremo. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press.
Fachada del Tribunal Supremo. | Fuente: Eduardo Parra / Europa Press.

La procesada buscó información en internet sobre cómo acabar con la vida de la menor

El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia que impuso la pena de prisión permanente revisable a una madre que en mayo de 2018 asesinó a su hija de siete años asfixiándola en una localidad de Lugo. El hecho se calificó como un «acto de violencia vicaria».

En una sentencia reciente, la Sala de lo Penal ha confirmado la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, el cual desestimó el recurso presentado contra la condena inicialmente dictada por la Audiencia Provincial de Lugo.

Según los hechos probados, la pareja había terminado su relación y la custodia de la menor se atribuyó a la madre, estableciendo un régimen de visitas a favor del padre. La madre tenía conocimiento de la intención del padre de modificar el régimen de visitas para pasar más tiempo con la niña. A pesar de tener algún trastorno, este no afectaba su capacidad para comprender la ilicitud del acto ni su capacidad de autocontrol.

Buscó información sobre cómo acabar con la vida de su hija

El Tribunal Supremo destaca que se encontró ante un caso de violencia vicaria, donde la madre, tras buscar en Internet información sobre cómo acabar con la vida de su hija, finalmente llevó a cabo el crimen. A pesar de su obligación de proteger a su hija, la madre acabó con su vida de forma consciente.

La recurrente alegó trastorno psicótico como eximente, pero el jurado rechazó cualquier atenuante o eximente. El Tribunal Supremo sostiene que en el momento de los hechos, la madre estaba plenamente consciente de la ilicitud de sus acciones, respaldado por pruebas forenses que demuestran su premeditación y su intento de obstruir a la justicia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…