La Guardia Civil lleva a los juzgados valencianos a más de 200 conductores por infracciones en marzo

10 de abril de 2024
2 minutos de lectura
Control Guardia Civil en imagen de archivo I Fuente: EP

La mayoría de los casos están relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en la Comunitat Valenciana ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra los delitos relacionados con la seguridad vial, como lo demuestra el hecho de que en el pasado mes de marzo se hayan puesto a disposición judicial a un total de 237 conductores como presuntos autores de diversas infracciones. Esta cifra alarmante arroja luz sobre la persistente problemática que enfrenta la región en términos de comportamiento irresponsable al volante.

Según datos proporcionados por el instituto armado en un comunicado oficial, la mayoría de los casos están relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol, lo que representa un serio riesgo para la seguridad tanto de los conductores como de otros usuarios de la vía pública. De los 237 conductores implicados, 142 fueron sorprendidos conduciendo bajo la influencia de bebidas alcohólicas, lo que subraya la necesidad urgente de campañas educativas y medidas de prevención para abordar este problema de manera efectiva.

Además, se han identificado otras formas de comportamiento peligroso al volante, como la conducción sin permiso o licencia, la velocidad excesiva, la conducción temeraria, el abandono del lugar del accidente y la presencia de drogas en el organismo. Estos actos irresponsables no solo representan una violación flagrante de las leyes de tránsito, sino que también ponen en peligro la vida de quienes comparten las carreteras.

30 conductores nunca habían obtenido el permiso o licencia requeridos

En detalle, de los 237 conductores puestos a disposición judicial, 76 fueron detenidos por circular sin permiso o licencia. De estos, 39 habían perdido totalmente sus puntos de licencia, cinco tenían su permiso de conducir suspendido cautelarmente por decisión judicial, y dos lo tenían suspendido de manera definitiva por decisión judicial. Además, 30 conductores nunca habían obtenido el permiso o licencia requeridos, lo que refleja una clara negligencia en cuanto al cumplimiento de las normativas de tráfico.

En cuanto a la distribución geográfica de estas infracciones, la provincia de Castellón registró acciones legales contra 12 conductores por carecer de permiso o licencia, 15 por conducir bajo los efectos del alcohol, uno por abandonar el lugar del accidente y otro por conducción temeraria. En Valencia, por su parte, se tomaron medidas contra 39 conductores por falta de permiso o licencia, 73 por conducir bajo los efectos del alcohol, cinco por conducción temeraria, uno por abandono del lugar del accidente, otro por exceso de velocidad y siete por presencia de drogas en el organismo. Mientras tanto, en la provincia de Alicante, se actuó contra 25 conductores por carecer de permiso o licencia, 54 por conducir bajo los efectos del alcohol, uno por exceso de velocidad y dos por conducción temeraria.

Estos números son un recordatorio contundente de la importancia de mantener una cultura de seguridad vial en la sociedad, así como de la necesidad de aplicar medidas más estrictas y efectivas para prevenir y sancionar el comportamiento irresponsable en las carreteras. Solo a través de un esfuerzo conjunto entre las autoridades, los conductores y la comunidad en general, se podrá reducir el número de tragedias viales y crear entornos de conducción más seguros para todos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

‘Claudia’ deja lluvias abundantes en el Estrecho con cielos nubosos en la mayor parte del país

Las temperaturas descenderán en el Cantábrico, el Ebro, el tercio sur peninsular y áreas mediterráneas…
Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Detenido un grupo criminal que favorecía la inmigración irregular con parejas de hecho ficticias

Siete personas han sido detenidas y diez investigadas por estos hechos en las ciudades de Barcelona, Castelldefels y Badalona…

España recibirá a Zelenski la próxima semana en un acto en el Congreso

Desde Moncloa no han confirmado la fecha del encuentro por "motivos de seguridad", habitual en sus desplazamientos internacionales…

Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

Durante la protesta se han escuchado consignas como "¡Mónica no es vocación, es explotación!" o "¡Mónica petarda, haz tú la…