Piden «alto el fuego y acceso humanitario» en Gaza mientras la gente se muere de hambre

6 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Victima en Gaza | Fuente: Europa Press
Victima en Gaza | Fuente: Europa Press

Acusan al Gobierno de Israel de imponer importantes restricciones para que llegue la ayuda internacional a la Franja por vía terrestre

Seis meses después del inicio de la ofensiva israelí en Gaza, diversas organizaciones no gubernamentales han emitido un manifiesto exigiendo un alto al fuego «inmediato y permanente» y un acceso humanitario «inmediato, suficiente, seguro, sostenido y sin obstáculos». La petición surge tras la muerte de cerca de 200 trabajadores humanitarios en ese período.

El lema SOS Gaza encabeza el texto, presentado en la plaza madrileña El Jardín de Palestina, donde las ONGs lamentaron que «toneladas de ayuda» permanecen sin ser entregadas a pocos kilómetros de Gaza mientras la población sufre.

Las organizaciones acusan al Gobierno de Israel de imponer «importantes y persistentes restricciones» a la entrada de material y personal humanitario por los pasos terrestres, los cuales son «los únicos realmente eficaces para una entrada masiva de ayuda».

El manifiesto, respaldado por Alianza por la Solidaridad-ActionAid, ACPP Amnistía Internacional, Educo, Farmamundi, IECAH, La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Médicos del Mundo, Médicos sin Fronteras, medicusmundi, Movimiento por la Paz -MPDL-, Mundubat, Oxfam Intermón, Save the Children y World Vision, destaca la necesidad urgente de ayuda humanitaria en Gaza, donde más de dos millones de personas palestinas están desesperadas por asistencia médica, agua potable y alimentos.

Las ONG insisten en que el Gobierno de Israel debe cumplir con el Derecho Internacional Humanitario para garantizar la atención de las necesidades básicas de la población y permitir la entrada de ayuda humanitaria en Gaza de manera segura y sin impedimentos.

El documento también resalta la importancia de proteger a los trabajadores humanitarios

El documento también resalta la importancia de proteger a los trabajadores humanitarios, subrayando que «ni la población civil ni el personal humanitario deberían ser nunca objetivos militares», según lo establecido en el Derecho Internacional Humanitario.

A pesar del reciente anuncio del gabinete de guerra de Israel sobre la apertura del puerto de Ashdod y del paso de Erez en el norte de la Franja de Gaza para aumentar el flujo de ayuda humanitaria, las ONG consideran esta medida «completamente insuficiente». Según ellas, se necesita un alto al fuego para permitir la entrada masiva y segura de ayuda humanitaria en Gaza.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…