El asesinato de Málaga supone la sexta víctima de violencia machista en este 2024

19 de marzo de 2024
2 minutos de lectura
Violencia de género mujers asesinadas
Concentración en protesta por la violencia de género | Fuente: Europa Press

En Almería se investiga otro crimen que se cobró lo vida de dos niñas y elevaría a cuatro los menores asesinados en lo que va de año

El Ministerio de Igualdad ha elevado a seis las mujeres presuntamente asesinadas por violencia de género por sus parejas o exparejas este año, tras confirmarse el caso de Málaga. Así, el número de víctimas muertas por este motivo asciende a 1.246 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.

Así lo ha confirmado este lunes el departamento que dirige Ana Redondo, que ha condenado este nuevo caso de una mujer de 49 años asesinada presuntamente por su expareja, la cual se suicidó posteriormente, el domingo 17 de marzo de 2024.

La víctima tenía un hijo menor de edad y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Con la confirmación de este caso, el número de menores de edad huérfanos y huérfanas por violencia de género asciende a siete en 2024 y a 439 desde 2013.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, han expresado de nuevo su «más absoluta condena y rechazo» ante este asesinato machista y han trasladado «todo» su apoyo a familiares y amistades de la víctima. Ambas han pedido «todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes».

Por otro lado, la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género se encuentra investigando como presunto crimen machista el caso de las dos niñas de dos y cuatro años de Almería. De confirmarse, ya sumarían cuatro los menores asesinados por este motivo en 2024, dos más que en todo el año pasado.

Recursos para las víctimas

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ha recordado que el teléfono 016, las consultas online a través del email [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es/, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8.00 a 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.

También recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden activarse por la propia víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La llegada de tormentas secas en los próximos días podría complicar la situación de los incendios

El lunes fue, según la Aemet, el día más cálido de la actual ola de calor en términos de extensión…

El Gobierno activa la fase de preemergencia ante los múltiples incendios: en Tres Cantos muere un hombre con quemaduras graves

En Castilla y León hay 11 fuegos activos: cinco de ellos en nivel de gravedad 2 y otros cinco en…

El calor pone hoy en aviso a casi toda España, con parte de Andalucía en nivel rojo por máximas de 44ºC

Se esperan tormentas en puntos de Murcia, La Rioja, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Andalucía y Castilla y León…

El precio del alquiler alcanza un nuevo máximo en julio: vale un 14,65% más que el año pasado

Los costes de arrendar crecen notablemente en varias regiones clave del país…